El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¡Vs gentrificación! Aprueba CDMX, renta no subirá más que inflación

Foto ilustrativa

El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad una reforma de ley para que la renta de la vivienda no pueda subir más que la inflación anual.

Por: Redacción 23 Agosto 2024 10:16

El dictamen que aprobaron con 57 votos a favor modificó el Código Civil y la Ley de Vivienda de la Ciudad de México, buscando atajar el problema de la inflación y la espiral del encarecimiento de la vivienda.

Ciudad de México tiene los precios de alquiler y también de venta de inmuebles más altos del país con diferencia, en gran medida impulsada por la gentrificación, que es la llegada de extranjeros con alto poder adquisitivo -generalmente estadounidenses, canadienses y de algunos países europeos- que impulsan un incremento de precios.

Ahora el Código Civil dice en su artículo 2448 D: 

“El incremento de la renta nunca será mayor a la inflación reportada por el Banco de México en el año anterior, respecto de la cantidad pactada como renta mensual”.

Hasta ahora ese artículo contemplaba que las rentas podían subir máximo 10%, mientras que la inflación promedio en la última década ha sido del 4.69% anual, de modo que el margen de incrementos queda en menos de la mitad a partir de la reforma.

La modificación a la Ley de Vivienda expone ahora en su artículo 1, fracción XVII, que es deber del Gobierno “garantizar la producción pública de vivienda en arrendamiento asequible para las personas de menores ingresos por parte del Gobierno de la Ciudad de México”.

Incluso la oposición, el PAN, votó a favor de la reforma, pero la diputada panista Gabriela Saliendo señaló que el tema es aún más complejo.

“Es una buena nota, pero no es la solución, es solamente un paliativo para el problema de vivienda en la capital. Son reformas cosméticas que no resuelven el problema ante el fracaso del INVI (Instituto de Vivienda de CDMX)”, dijo la diputada.

La reforma fue enviada al Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Martí Batres, para que sea publicada y así se convierta en una realidad.

Gentrificación.

Es un proceso urbano y social que transforma vecindarios y comunidades en perjuicio de los locales. Ocurre cuando llegan residentes (o turistas) más adinerados que provocan encarecimiento de la vivienda, de los servicios; que desplaza a los locales y también termina por suplantar algunos aspectos sociales y culturales.

En Ciudad de México lo han padecido fuertemente desde la pandemia por la llegada de “nómadas digitales” que se mudan para vivir en colonias que eran clase media y ahora son sólo para adinerados extranjeros o clase alta que puede resistir el aumento de precios.

Esto también ha provocado cambios culturales como el cierre de negocios tradicionales, dando lugar a otros que prefieren los extranjeros.

 


Las Más Leídas