El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Cártel controla minas de mercurio en Querétaro, acusa EIA

La Agencia de Investigación Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés), organización sin fines de lucro, denunció en informe que el CJNG controla minas de Querétaro donde extraen 30 toneladas de mercurio al año.

Por: Redacción 01 Agosto 2025 17:33

De acuerdo con el informe titulado “Toneladas Tóxicas: Se revela el mayor flujo de mercurio ilegal hacia la Amazonía”, en 2019 comenzó el modus operandi donde señala que el Cártel Jalisco Nuevo Generación ha controlado minas en Querétaro (México) para extraer mercurio.

Desde entonces han traficado 30 toneladas por año en promedio, con ganancias de más de 8 mil millones de dólares entre oro y mercurio.

Comandos armados han tomado lugares como Cristo Vive, La Fe, El Mono y La Peña, han llegado a instalar cámaras de seguridad y torres camufladas, con arsenales para custodiar la cadena de suministros y tráfico de mercurio.

El mercurio es un metal líquido muy tóxico, que por su peligro debe ser transportado y almacenado de manera muy estricta, pero ha estado siendo desde el corazón de México hasta países como Colombia, Perú y Bolivia.

Según la Environmental Investigations Agency, esta actividad también ha incrementado la violencia en la región y por tanto ha desplazado a mineros.

El comercio ilegal de mercurio viola el convenio de Minamata, celebrado en la ciudad japonesa de ese nombre, para cuidar la salud humana y medio ambiente por las emisiones y contaminación causadas por esta sustancia.

Reconoció la organización el éxito particular de Perú por atajar el contrabando, pero “los hallazgos de EIA plantean serias dudas sobre la eficacia del Convenio de Minamata sobre el Mercurio, y en particular sobre su implementación en México”.

 

 

Video informativo.


Las Más Leídas