Clau anuncia orden en concesiones y saneamiento de ríos

En el marco del Día Mundial del Agua, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una ambiciosa estrategia hídrica nacional con la que su gobierno busca sanear los ríos más contaminados del país, ordenar el uso del agua y garantizar el acceso al recurso para quienes más lo necesitan.
Por: Redacción 22 Marzo 2025 16:30
“La doceava economía del mundo no puede seguir con ríos contaminados”, afirmó Sheinbaum durante la inauguración de una planta de tratamiento en Tlaxcala, donde destacó cuatro ejes clave de su política hídrica:
-
Saneamiento de ríos contaminados
El gobierno federal intervendrá en tres de las cuencas más deterioradas del país: el Atoyac, el Lerma-Santiago y el Tula. “No puede ser que las plantas de tratamiento no estén operando. Muchas veces los municipios no tienen recursos para operarlas o han sido abandonadas por corrupción”, señaló la mandataria.
La estrategia contempla la rehabilitación y construcción de plantas de tratamiento con tecnologías más eficientes y de bajo costo, la instalación de drenajes marginales para evitar descargas de aguas residuales sin tratar, así como sanciones a empresas que no cumplan con las normas ambientales. -
Ordenamiento de concesiones de agua
Desde el inicio de su administración, el gobierno ha trabajado en la regularización de las concesiones de agua, muchas de las cuales fueron otorgadas sin control en décadas pasadas. “El agua es un recurso nacional, no una mercancía”, enfatizó Sheinbaum.
La revisión ha permitido recuperar 3 mil millones de metros cúbicos de concesiones irregulares, equivalentes a tres veces el consumo anual de la Ciudad de México. Estos volúmenes ahora serán redistribuidos para garantizar el derecho humano al agua en comunidades marginadas. -
Eficiencia en el riego agrícola
El 80% del agua dulce en México se destina al riego agrícola, pero la mayoría de los sistemas no están tecnificados. Para optimizar su uso, se implementará un programa de modernización en distritos de riego, lo que permitirá liberar agua para consumo humano. -
Inversión sin precedentes
Como parte del Plan Nacional Hídrico, este año el gobierno federal destinará 24 mil millones de pesos a proyectos de agua. Al sumar la inversión estatal y municipal, la cifra alcanzará casi 50 mil millones de pesos, destinados a infraestructura hídrica y programas de saneamiento.
Sheinbaum destacó que esta estrategia busca garantizar el acceso al agua para todos los mexicanos, priorizando a quienes más lo necesitan. “Por el bien de todos, el agua primero para quien más la necesita”, concluyó.