Instruye Sheinbaum traspasar Tren Maya de Fonatur a empresa militar

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para instruir el traspaso del Tren Maya desde la de Fonatur a la empresa que tiene la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa, antes Sedena). Debe quedar concretado el cambio este año.
Por: Redacción 04 Agosto 2025 12:53
El proyecto ferroviario se mantiene bajo la empresa 'Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V.', sin embargo el anterior gobierno, de Andrés Manuel López Obrador, determinó crear Tren Maya, S.A. de C.V. a cargo de Defensa, para pasarle el control de las obras y el servicio.
El traspaso había estado pausado pero ahora la presidenta Sheinbaum ordenó dar continuidad.
Cabe mencionar que el proyecto del Tren Maya abarca más que solo los trenes y sus líneas ferroviarias, administra hoteles, complejos turísticos y hasta sitios arqueológicos junto con el INAH.
Establece que Tren Maya, S.A. de C.V. asumirá los derechos y obligaciones del proyecto ferroviario, aunque Fonatur debe continuar los juicios y procedimientos litigiosos o contenciosos que le competan hasta poder ceder todo a la compañía de origen militar.
Tren Maya, S.A. de C.V.: De ahora en adelante.
-
Tienen hasta el 31 de diciembre de este 2025 para cerrar expedientes administrativos.
-
No recibirán recursos adicionales para cumplir las obligaciones.
-
Dan 30 días para formalizar cesiones e intercambio de documentos.
-
Los inmuebles que no son esenciales para el derecho de vía deben regresar a Fonatur.
La empresa que de ahora en adelante se hará cargo del tren de pasajeros en el sureste de México tiene que dar seguimiento a la fiscalización y el manejo de recursos, atendiendo también los pendientes que señale la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno relativos a los ejercicios del 2019 hasta la fecha.
La compañía “deberá realizar las acciones relativas a los pagos de estimaciones, ajustes de costos, factores de actualización de obra y supervisión” como parte del proyecto.
Cede también Fonatur a la empresa los derechos patrimoniales.
Todas las instrucciones que giró el acuerdo emitido por la presidenta Sheinbaum serán supervisadas para su cumplimiento por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
El documento tiene la firma de la mandataria, del general Ricardo Trevilla Trejo, titular de Defensa; de Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno; y de Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).