El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Aprueba CNBV banco digital ‘Fiado’, va por remesas

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aprobó una nueva fintech, un banco digital, formalmente establecido como ‘Pago Confiado’ pero con su aplicación llamada ‘Fiado’ para remesas, en medio del furor por este sector.

Por: Redacción 27 Febrero 2024 10:03

Publicó el Gobierno de México este 27 de febrero el oficio de la CNBV “mediante el cual se autoriza la organización y operación de una institución de fondos de pago electrónico a denominarse Pago Confiado, S.A. de C.V., Institución de Fondos de Pago Electrónico”.

A partir de ahora se suma a la gran y creciente lista de empresas fintech que ofrecen sistema de pagos digitales, cuentas de ahorro o hasta créditos personales o tarjetas de crédito virtuales a los usuarios a través de sus celulares.

La aprobación: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5718095&fecha=27/02/2024#gsc.tab=0

Pago Confiado, S.A. de C.V. tiene su sede de Irapuato, estado de Guanajuato, y arranca con capital social de 6 millones de pesos.

Al recibir la aprobación, queda “sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y del Banco de México”, por lo que puede ser vigilada e intervenida conforme las leyes.

Resume El Economista que ya van 76 empresas fintech aprobadas bajo la Ley Fintech, de las cuales 52 son instituciones de fondos de pago electrónico y 24 corresponden a fondeo colectivo.

En el caso particular de Pago Confiado, tiene como principales accionistas a Fiado S.A. de C.V. y a Deirdre García Cienfuegos.

Esta propuesta ofrecerá servicios financieros a migrantes mexicanos en Estados Unidos, así como a sus familias en México, por lo que buscaría convertirse en una alternativa a otras casas de envío y recepción de remesas.

La propia aplicación se presume en redes así: “Abre tu cuenta bancaria en dólares SIN PAPELES DE USA (Estados Unidos)”.

 

Las fintech.

Las instituciones de fondos de pago electrónico (IFPE) son el nombre legal para las popularmente llamadas ‘fintech’, un mercado que está creciendo al otorgar la facilidad de tener créditos y operaciones bancarias desde el teléfono celular.

*¿Qué es una fintech? Es una abreviatura para “tecnología financiera”. Son empresas de servicios financieros a través de dispositivos móviles digitales. Son como bancos pero manejado desde el celular. Depende de cada empresa, algunas ofrecen préstamos, otras otorgan capacidad de hacer pagos digitales, gestionan inversiones, seguros, terminales de pago de tarjetas, cuentas de tarjetas de débito, permiten invertir en crowdfunding o criptomonedas, usar blockchain, entre otros.

Ejemplos de fintech.

  • Mercado Pago.
  • Cashi de Cartera Digital Walmart.
  • Spin de Oxxo.
  • Nu.
  • Rappicard.
  • Ulalá.
  • Stori.
  • Bitso.
  • Baobab.

Entre muchas otras.

Incluso las cadenas de bancos tradicionales tienen o trabajan en conseguir sus propias fintech.

 


Las Más Leídas