Crean regidores Comité STEM; eseñará ciencia a niños y jóvenes

Regidores aprobaron en comisiones crear el Comité de Aprendizaje del Municipio de Chihuahua que promoverá la enseñanza de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en niños y jóvenes. Falta solo su aval final en el Cabildo del Ayuntamiento.
Por: Redacción 23 Mayo 2025 13:11
Las Comisiones Unidas de Regidores de Participación Ciudadana y Gobernación del H. Ayuntamiento de Chihuahua aprobaron por unanimidad de votos la iniciativa de reforma al Reglamento de Participación Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes y Juventudes.
Describen regidores que esta reforma es crucial porque establece la creación del Comité de Aprendizaje del Municipio de Chihuahua.
La regidora Isela Martínez Díaz, presidenta de las comisiones, presentó la propuesta ante el pleno, destacando su objetivo fundamental: fomentar la educación y el aprendizaje municipal en las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).
Esta iniciativa se alinea con las estrategias de desarrollo económico del municipio y responde a la creciente demanda de talento especializado por parte del sector productivo.
La función central de este nuevo comité será promover la participación activa de la sociedad en los procesos de planeación y evaluación de políticas y programas municipales en materia de educación, ciencia, tecnología e innovación. Estas actividades se desarrollarán en estrecha coordinación con las dependencias municipales competentes, las autoridades educativas federal y estatal, así como con los sectores productivos, social y académico.
El reglamento reformado detalla las atribuciones específicas y facultades de la Presidencia, la Secretaría Ejecutiva y la Secretaría Técnica del organismo.
Esta iniciativa se alinea perfectamente con el Plan Municipal de Desarrollo, el cual estableció como eje de acción la promoción del desarrollo de actividades académicas en las disciplinas STEM, buscando así la formación de capital humano especializado en el municipio.
Integración del Comité:
El Comité de Aprendizaje del Municipio de Chihuahua estará compuesto por:
Presidencia: Ejercida por la persona titular del Ayuntamiento, el Presidente Municipal.
Secretaría Ejecutiva: A cargo de la Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad.
Secretaría Técnica: Designada por el titular de la Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad.
Vocales (representantes de los sectores público, privado y social):
- Regidores de las comisiones de Fomento Económico, Educación y Desarrollo Social.
- Instituciones educativas: Universidad TecMilenio, Universidad Tecnológica de Chihuahua y el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua.
- Organismos empresariales: Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC), Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).
- Organizaciones especializadas: Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua A.C., Innovación y Desarrollo del Emprendimiento Chihuahua A.C. (IDEC), Emprendiendo por Chihuahua A.C., Cluster Aeroespacial de Chihuahua A.C., Academia STEM Iberoamérica en Chihuahua A.C. y Fondo Unido de Chihuahua A.C.
Por las Comisiones Unidas estuvieron presentes los regidores: Isela Martínez Díaz (PAN), Nina García (PRD), José Alfredo Navarrete (PAN), Luis Abraham Villegas (PAN), Hugo González (Morena), Lupita Ávila (PVEM), Rosa Carmona (PRI) y la síndica municipal Olivia Franco.