¿Cómo detectar un golpe de calor y qué hacer? Esto dice el IMSS

El IMSS advierte sobre el riesgo de padecer un golpe de calor ante las altas temperaturas que se registran en el estado, por eso informa sobre cómo detectarlo y qué hacer en caso de padecerlo.
Por: Redacción 13 Junio 2024 15:37
Ante el incremento de las temperaturas en todo el estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua recomienda a la población mantenerse hidratado y utilizar ropa adecuada para evitar el llamado “golpe de calor”.
¿Cómo saber si tengo un golpe de calor?
Después de que una persona estuvo expuesta al sol por mucho tiempo, la temperatura corporal supera los 39.9 grados centígrados, lo que genera una descompensación grave.
El cuerpo lleva a cabo procesos como la respiración, sudoración y la circulación que funcionan también como sistema de enfriamiento al subir la temperatura, pero cuando se sufre de golpe de calor, estos mecanismos de enfriamiento dejan de funcionar provocando la pérdida de líquidos y una serie de manifestaciones que pueden ocasionar daños neurológicos, y en casos extremos la muerte.
Sin embargo es importante saber que la temperatura corporal varía entre personas, esto debido a que depende de la condición física, alimentación, hidratación, región en que se encuentre, entre otros factores.
Los niños menores de seis años y adultos mayores de 65 tienen un riesgo mayor de padecerlo, por lo que las medidas de prevención se deben agudizar en ellos.
¿Cuáles son los síntomas?
- Mareo
- Confusión o desorientación
- Enrojecimiento y resequedad en la piel
- Fiebre de hasta 41°C
- Comportamiento inadecuado
- Ritmo cardíaco acelerado
- Dolor de cabeza
- Inconsciencia
- Convulsiones
- En casos de mayor severidad pueden presentarse vómitos frecuentes y problemas para respirar
¿Qué hacer para evitar un golpe de calor?
- Mantenerse hidratado bebiendo de dos a tres litros de agua a lo largo del día según las actividades que realice
- Vestir ropa ligera de algodón en colores claros
- Dejar que el cuerpo se acostumbre a los cambios de temperatura
- Consumir alimentos ligeros que incluya frutas y verduras
- No permanecer al interior de autos estacionados y procurar el descanso de vez en cuando
Para quienes gustan de actividades al aire libre, es mejor hacerlo en grupo o por lo menos con otra persona, pues en caso de necesitarlo pueden auxiliarse el uno al otro; se debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas, pues aceleran el metabolismo y con ello la temperatura del cuerpo.
Finalmente, el Seguro Social hizo hincapié en que ante cualquier incidente por golpe de calor, es necesario llamar a un número de emergencia, si es posible trasladar al afectado a alguna área de urgencias cercana o a Atención Médica Continua en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción.