Compra unitaria de medicamentos permitió ahorro del 30%: Eduardo Clark

La adquisición consolidada de medicamentos e insumos médicos ha representado un ahorro de hasta 30% en los precios unitarios, informó Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, durante una actualización sobre el abasto de medicinas en México.
Por: Redacción 29 Abril 2025 08:18
Clark destacó que, pese a la revisión de los contratos actuales y al diseño de nuevos procesos de adquisición para los próximos 18 meses, el suministro de medicamentos no se ha interrumpido. “Hemos recibido en estos meses 435 millones de piezas de insumos para la salud”, precisó, y agregó que tan solo en abril —hasta el día 24— se recibieron 148 millones de piezas.
“Continúan y seguirán llegando los insumos médicos que se requieren en los distintos institutos que integran el sector salud”, sostuvo el funcionario, quien recalcó que hay 331 millones de piezas programadas para entrega en las siguientes semanas.
Además, señaló que “la semana pasada fue la de mayor entrega de medicamentos desde que inició este proceso”, lo cual demuestra que la transición hacia nuevos contratos no ha detenido la llegada de fármacos e insumos médicos.
En particular, mencionó que ya se concretó la compra de 21 claves oncológicas que anteriormente presentaban sobrecosto, ahora adquiridas con una reducción promedio del 30% en el precio unitario. “Han seguido llegando los medicamentos y seguirán llegando mientras se genera esta nueva etapa de contratación”, puntualizó.