Conmemora Sheinbaum 7 siglos de la fundación de Tenochtitlan

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, conmemoró los 7 siglos de la fundación de Tenochtitlan destacando la importancia de reconocer y erradicar el racismo para construir una sociedad justa e incluyente.
Por: Redacción 26 Julio 2025 16:39
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia de reconocer el pasado para construir una sociedad justa e incluyente, enfatizando la necesidad de erradicar el racismo.
“Recuperar el legado de Tenochtitlan no significa vivir en el pasado, significa reconocernos en él, significa entender que lo que somos hoy, nuestra forma de hablar, de comer, de mirar al mundo está profundamente marcado por esa historia y que solo podemos avanzar como nación si caminamos con esa memoria, con ese orgullo, con esa fuerza. Por ello, debemos entender que erradicar el racismo no es una opción, es una necesidad y una obligación para construir una sociedad justa, incluyente y digna para todas y para todos”, aseguró
Durante la ceremonia de conmemoración México-Tenochtitlan, Sheinbaum afirmó que recuperar este legado es fundamental para entender la identidad nacional y avanzar como nación.
En un recorrido por la historia, recordó cómo la llegada de los españoles en 1519 marcó el comienzo de la colonización y la opresión de la civilización mexica e hizo hincapié en la importancia de valorar los derechos de los pueblos originarios, resaltando que la Cuarta Transformación busca saldar la deuda histórica con ellos.
En este contexto, se develó el memorial "Siete Siglos" y se realizaron diversas representaciones artísticas que mostraron la grandeza de México-Tenochtitlan.
La arqueóloga Lorena Vázquez Vallin resaltó por su parte los avances de la civilización mexica en diversos ámbitos, subrayando su influencia en la actualidad; asimismo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, destacó la relevancia del legado mexica en la identidad nacional, simbolizado en el Escudo Nacional.