Ha iniciado consulta indígena en seis municipios: Congreso

El Congreso del Estado ha iniciado la Consulta Previa, Libre e Informada a Pueblos y Comunidades Indígenas sobre Medidas Legislativas 2025 en seis municipios de Chihuahua, donde ha difundido información traducida en torno a veintisiete iniciativas de reforma y dos amparos.
Por: Rubén Eduardo Silva Lara 08 Agosto 2025 14:43
En la realización de esta medida han participado representantes de los pueblos originarios, autoridades, personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, organizaciones civiles y ciudadanía en general, quienes han dialogado y propuesto diversos puntos sobre las propuestas legislativas que guardan relación con su cultura.
«El proceso se realiza con el firme propósito de garantizar que las decisiones que impacten a las comunidades indígenas sean tomadas con el pleno consentimiento, respeto y conocimiento de los derechos de los pueblos originarios», indicó el Congreso por medio de un comunicado.
El mecanismo se divide en dos etapas: una informativa y una consultiva. La primera, realizada en los municipios de Ciudad Juárez, Nuevo Casas Grandes, Delicias, Chihuahua, Parral y Balleza, consiste en difundir el material de consulta por medio de folletos traducidos y escritos en un lenguaje accesible.
El fundado consiste en generar un espacio de diálogo, en donde las autoridades reciban y atiendan las sugerencias y opiniones de las cuatro comunidades indígenas —rarámuri, warijós, ódami y o'ob.
Entre los asuntos a consultar se encuentran los relativos a reformas constitucionales en materia de derechos humanos; derecho a recibir atención en su idioma; protección, salvaguarda y desarrollo del patrimonio cultural y biocultural; y garantía de derechos y acceso a la justicia.
Como parte de la Consulta se recorrerán los municipios de Ciudad Juárez, Nuevo Casas Grandes, Delicias, Hidalgo del Parral, Balleza, Madera, Carichí, Guerrero, Creel, Maguarichi, Uruachi, Chínipas, Urique, Batopilas, Guachochi, y Chihuahua.