¿Que es la controversia constitucional? Magistrado explica

Ante la Controversia Constitucional que interpondrán algunos alcaldes del estado de Chihuahua por el agandalle de la federación del fondo minero, el magistrado Leo Alvarado Roldán explica lo que es.
Por: Andrés Estrada Medina 12 Febrero 2019 15:19
Lo anterior después que el Gobernador Javier Corral dijo que el agandalle del Gobierno Federal del Fondo Minero ya es un exceso, y que esta semana interpondrán una controversia constitucional.
El fondo, que reparte cerca de 300 millones de pesos en el estado de Chihuahua, será ahora administrado por el Gobierno Federal para entregar micro-créditos de 6 mil pesos por persona, para que los inviertan en proyectos productivos.
“La Controversia Constitucional es la manera que tienen los órganos de gobierno, las distintas estancias para proteger su esfera de competencia; al momento que los alcaldes del estado sienten que este ámbito lo vulnera la federación tienen su derecho de acudir en esa vía ante la SCJN a plantear una vulneración a la propia esfera de competencia establecida en la constitución”, dijo.
“El procedimiento es para plantear violaciones a la Constitución; la percepción con esta medida es que vulneran la esfera de competencia de los municipios y aquellos que vean disminución en la disponibilidad de los recursos a través de estas vías irán a la Corte a promover esta Controversia”.
El magistrado mencionó que los términos en la ley reglamentaria del artículo 105 de la constitución marcan plazos de 30 días para interposición, pero en la práctica estos asuntos terminan resueltos alrededor de un año, algunos duran mucho más tiempo.