¿Es correcto decir "ocupo" en lugar de "necesito"? Esto dice la RAE

Muchas personas en México, así como en Centroamérica, utilizan la palabra “ocupar” en lugar de “necesitar”. A continuación lo que explica la Real Academia Española (RAE).
Por: Redacción 17 Noviembre 2021 17:33
Posiblemente hayas oído a alguien decir “ocupo” alguna cosa o favor en lugar de “necesito”. Si bien, no es algo incorrecto como tal, es más que nada algo de algunas localidades que no aconsejan para comunicarse con personas de otros sitios, vaya, que no forma parte del ‘español estándar’.
¿”Ocupo” es “necesito”?
Hicieron consulta reciente a la cuenta oficial de la RAE en octubre sobre el uso de “ocupar”.
Explicó la academia encargada de velar por el buen uso y unidad del español:
“En algunos países de Centroamérica y en algunos estados mexicanos es normal el empleo de «ocupar» como transitivo con el significado de ‘necesitar’ o 'utilizar', uso que se considera vulgar en otras zonas y se desconoce en el resto”.
#RAEconsultas En algunos países de Centroamérica y en algunos estados mexicanos es normal el empleo de «ocupar» como transitivo con el significado de ‘necesitar’ o 'utilizar', uso que se considera vulgar en otras zonas y se desconoce en el resto.
— RAE (@RAEinforma) October 8, 2021
En otra consulta anterior a la pregunta “¿Es correcto?” La RAE respondió que “no pertenece al español estándar, pero en determinadas zonas tiene consideración de válido”.
Es decir, reconoce que es de uso local y coloquial, pero no es formal y podría prestarse a confusiones al no formar parte del español estándar.
La Academia Mexicana de la Lengua profundiza.
La Academia Mexicana de la Lengua, organismo similar a la RAE pero específicamente sobre la forma de hablar en México, sostiene que es correcto pero desaconsejado usar así el verbo “ocupar”.
Y expone la Academia Mexicana: “El uso del verbo ocupar como sinónimo de necesitar (e.g. 'ocupo dinero, se me terminó ayer') es correcto, aunque solo es frecuente en ciertos dialectos; generalmente se usa en registros coloquiales; y su uso es desaconsejable, ya que puede dar lugar a ambigüedad. Entre las acepciones que el Diccionario de la Real Academia Española da del verbo ocupar no se incluye ninguna que dé a entender un significado cercano a necesitar”.
Pone que por ejemplo podría prestarse a confusión en la frase ‘ocupo un lugar en el foro’ porque no se entendería claramente si habla de que necesita ese espacio o si ya está llenando ese lugar.