El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Crecimiento casi cero del PIB; alcanzó 0.16%

La economía mexicana apenas logró avanzar durante el primer trimestre de 2025, con un crecimiento marginal de 0.16 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según la Estimación Oportuna publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aunque el incremento fue mínimo, permitió al país evitar, por ahora, una recesión técnica.

Por: Redacción 01 Mayo 2025 08:00

Este resultado representa un respiro tras el desplome de 0.63 por ciento que se registró en el último trimestre de 2024, el peor en 13 periodos consecutivos. En esta ocasión, el impulso vino principalmente del sector primario, que mostró un repunte notable de 8.09 por ciento, su mejor desempeño en más de 13 años.

Las actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras y forestales fueron el motor del crecimiento económico durante el periodo, logrando recuperar parte del terreno perdido en los últimos meses del año anterior. Este rebote fue clave para mantener a flote el balance general del PIB.

En contraste, los sectores industrial y de servicios mostraron signos de debilidad. La industria retrocedió 0.26 por ciento, mientras que las actividades terciarias –que incluyen comercio, transporte, servicios financieros y otros– registraron una ligera caída de 0.02 por ciento.

A pesar de la tibieza en los datos globales, analistas consideran que el resultado es indicio de estabilidad. “Este desempeño, aunque moderado, es consistente con un ajuste ordenado y dista de ser una contracción generalizada, lo que confirma que la economía mexicana sigue en expansión”, señalan especialistas consultados.

En los próximos meses, el comportamiento del consumo interno, la inversión pública y privada, así como el entorno internacional, serán determinantes para definir si este débil crecimiento se convierte en una recuperación sostenida o en una pausa antes de una contracción más pronunciada.


Las Más Leídas