Creció deuda pública real 9% en 5 años: IMCO

La deuda pública de México creció en los últimos cinco años que van del sexenio actual más del 9% en términos reales, expuso el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Por: Redacción 04 Diciembre 2023 06:30
Dicho indicador de deuda que se llama saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público se posicionó en octubre de 2023 en 14.65 billones de pesos, que es 9.4% más que en diciembre de 2018, cuando era de 10.55 billones.
El IMCO explicó que el crecimiento de la deuda pública ocurre entre elevadas tasas de interés a nivel mundial que representan un aumento del costo asociado a la contratación y manejo de dichas obligaciones.
La tasa de interés de referencia del Banco de México (Banxico) incrementó de 4 a 11.25%, en un lapso de casi dos años y analistas proyectan que empezará a descender en el primer trimestre del 2024.
El IMCO refirió que de enero a octubre el costo financiero de la deuda pública, es decir el pago de los puros intereses, ascendió a 799 mil 780 millones de pesos, un promedio de 80 mil millones de pesos al mes.
El gasto destinado al pago de intereses de la deuda pública tuvo un incremento de 26% anual real, entre enero y octubre, según información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).