CRONOS POLÍTICO

* Maru atiende el broncón ganadero
* Manuel Quiroz firma convenio con Pensiones
* Viene de candidata Yasmín Esquivel
* La Transparencia a reforma constitucional
Por: Redacción 13 Mayo 2025 06:27
LA GOBERNADORA DEL Estado, Maru Campos Galván, le entró ayer directo al broncón ganadero que estalló con el cierre de la frontera de Estados Unidos para el ganado mexicano.
Primero sostuvo una reunión de alto nivel con la Secretaría de Agricultura del gobierno federal, donde se tienen que tomar las medidas necesarias para que los Americanos vuelvan a abrir la importación de reses, ante la crisis que hay en México del gusano barrenador.
Según los propios reportes de Senasica hay más 700 vacas confirmadas que ya portan este virus en todo México, pero Chihuahua sigue libre de esta enfermedad en sus hatos ganaderos.
A finales del año pasado, también hubo cierre de la frontera cuando se supo del primer caso del gusano barrenador en Chiapas, se decretó por 15 días y duró más de mes y medio en abrir la frontera. Tampoco los vecinos aguantan tanto tiempo frenada la importación, pues necesitan la carne proveniente de México.
Pero si presionan fuerte para que las autoridades en nuestro país apliquen un estricto control.
Las pérdidas para los ganaderos chihuahuenses son de más de 30 millones de pesos diarios.
A UNA SEMANA DE terminar el plazo que hicieron los maestros para que se solucionara el servicio de Pensiones Civiles del Estado, parece que ya hubo un acuerdo con la Sección 42 del SNTE
Manuel Quiroz, dirigente sindical y Heriberto Miranda, nuevo director de Pensiones, firmaron ayer un acuerdo para que se mejore el servicio médico que presta la institución a sus derechohabientes.
Así que hasta el momento se calman los ánimos de algún paro general la próxima semana. Pero eso no garantiza que sigan las protestas porque la disidencia de los maestros, están usando el tema políticamente para estar dale y dale con el fin de llevar agua a su molino para la renovación del SNTE que viene el próximo año.
QUE EL PRÓXIMO JUEVES viene a Chihuahua la ministra en funciones y candidata para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel.
La abogada que tuvo hace años el escándalo de su tesis y que es totalmente fiel a la 4T y a YSQ, vendrá a hacer campaña al estado.
Es de las que sale más fuerte en las encuestas, junto con Lenia Batres para llegar a la Suprema Corte, en un descuido y hasta logra la presidencia, pero falta espera las votaciones.
Tendrá un evento en las instalaciones de Canaco, que ahora anda muy bien con el gobierno federal a nivel nacional desde la Concanaco de Octavio de la Torre.
EN EL CONGRESO TIENEN pendiente el cambio constitucional relacionado con la Transparencia. Desde el pasado 21 de marzo que se aprobaron y publicaron las reformas a las leyes secundarias en materia la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, los estados tienen 90 días para armonizar sus constituciones.
O sea que la fecha es hasta el 21 de junio para que en el artículo 4 de la Constitución de Chihuahua, desaparezca la autonomía del Ichitaip y ahora la transparencia dependa del poder ejecutivo.
Dicen que el proyecto oficial ya está, que está en revisión final y que lo van a mandar en breve de palacio.
Si no sale este mayo en el periodo ordinario el cambio constitucional con los 22 votos que se necesita de la mayoría calificada, tendrá que citarse a un periodo extraordinario en junio.
Aunque desaparezca el Ichitaip lo que necesita es que los diputados no se olviden de sus trabajadores. Son 84 trabajadores de base, no los jefes, que ellos y sus familias dependen de la chamba, así que el Congreso deberá cuidar darles una salida o cabida en el gobierno.
Que no los vayan a dejar chiflando en la loma… No serían capaces de eso los diputados ¿o sí?