CRONOS POLÍTICO

* Mega topillazo federal, refinancían 99 mil millones
* Pepe Granillo a reunión hacendaria
* Van contra distribuidores de huachicol
* Cobach y prepas reciben culebrón del Nuevo Plan Académico
Por: Redacción 29 Julio 2025 06:46
EN LA SECRETARÍA DE Hacienda federal no se andan con cosas, hicieron en un tris tras, obvio sin despachos privados, el refinanciamiento de deuda pública por 99 mil 881 millones de pesos. Un verdadero mega topillazo…
Se trata de lanzar una recompra de Cetes, Bonos M y Udibonos, que ya estaban por vencer este 2025, el 2026 o en el 2027. Es patear el bote, agarrar la deuda que se tiene que pagar en este momento y mandarla hasta 30 años para enfrente.
Pero esto es oxígeno para el gasto corriente, son casi 100 mil millones de morlacos que la Secretaría de Hacienda no tendrá que gastar en la presente administración y hay que se la echen los que vengan.
Esta ha sido la jugada clásica de todos los gobiernos, tanto federal como estatales, que ante el endeudamiento generado por años, en vez de liquidar los pasivos, siguen refinanciando y refinanciando las deudas, lo que es puro pagar y pagar intereses. Los bancos felices y el gasto público cada vez más limitado por el costo financiero de la deuda.
En serio cuándo se dejará de pedir dinero prestado y se manejarán las finanzas de manera más responsable. Los estados y muchos municipios importantes están asfixiados con las deudas, algunos como Chihuahua durante años han estado prácticamente en quiebra.
O será hasta que la bronca estalle…
HABLANDO DE FINANZAS Públicas, hoy el Secretario de Hacienda del Estado, Pepe Granillo estará en el salón 25 de Marzo de Palacio de Gobierno, en una reunión con funcionarios de hacienda.
Acudirán los tesoreros Amanda Córdova del municipio de Chihuahua y desde lugeo de otros municipios.
Pero el invitado principal es el Doctor José Ángel Nuño Sepúlveda, Director de Desarrollo Jurídico de la Hacienda Municipal del Indetec, que es El Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas, es un organismo del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal.
El Indetec busca la coordinación fiscal intergubernamental, y se especializa en dar muchos cursos a los estados y municipios.
A VER SI NO SALEN sorpresas porque a nivel nacional la Fiscalía General de la República, en coordinación con Palacio Nacional, traen el tema de los distribuidores de huachicol. Es decir, cómo llega la gasolina robada al mercado nacional y en esto claro que están involucradas algunas gasolineras.
Y Chihuahua no es ajeno a este tema, en años anteriores varias estaciones de gasolina han sido investigadas y aseguradas por la Guardia Nacional, por temas de huachicol.
No se sorprendan si los ramalazos llegan hasta acá al norte…
LOS QUE TAMBIÉN TRAEN un culebrón son el Colegio de Bachilleres y todo el sistema de educación media superior…
Quedan alrededor de cuatro semana para regresar a clases y tienen que homologar el plan de estudios que acaba de salir a nivel nacional.
Ambos tienen que ofrecer la misma base educativa que incluye; lengua, matemáticas, cultura digital, formación humanista, conciencia histórica, ciencias, artes y literatura.
O sea que tanto los Cobach como los Cbtis, Cetys, Conaleps y todos los demás institutos de prepa, deberán de dar el mismo programa, pero los de bachillerato tecnológico, permitirán a los alumnos adquirir conocimiento técnico afín a los polos de desarollo.
Y aquí es donde está el truco porque los polos de desarrollo que tiene el gobierno federal va encaminado a diez sectores, lo que lleva a la creación de 12 nuevas carreras que son; Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Electromovilidad, Semiconductores, Microelectrónica, Nanotecnología, Ciencia de Materiales y E-Commerce.
¿Estarán listos los Cbtis, Cetys y Conaleps para entrarle al nuevo programa educativo?