CRONOS POLÍTICO

* Maru pegada a Juárez
* Pleitazo que traen Duarte y Corral
* Atrasados en el Faismun
* Chihuahua, listo para revisar el Usicam
Por: Redacción 30 Junio 2025 06:35
LA GOBERNADORA MARU Campos acudió ayer a Ciudad Juárez para revisar personalmente la entrega de apoyos tras las lluvias que afectaron a cientos de familias y golpearon muy fuerte en las colonias del norponiente de la ciudad.
Cayeron alrededor de 230 milímetros de lluvia en menos de una hora, lo que ocasionó inundaciones sin precedentes… Algo similar a lo que ocurrió en Chihuahua en 1990, cuando en tan solo dos horas, cayeron 140 mm.
Acompañada de Rafa Loera, Secretario de Desarrollo Humano, Daniela Álvarez, Presidenta del PAN, de Carlos Ortiz, representante de la gobernadora en Juárez y de casi todos los subsecretarios del gabinete allá en la frontera, estuvo en la colonia Fronteriza, Plutarco Elías Calles, Mariano Escobedo y Puerto La Paz, entre otras.
Maru escuchó personalmente a las familias afectadas mientras repartían despensas y escuchó los comentarios de los vecinos, quienes reconocieron que la JMAS le entró muy rápido con su maquinaria para ayudar a limpiar y reparar calles, los cuales quedaron deshechos con las inundaciones.
Ahora vendrá el reto de ayudar a los damnificados con materiales de construcción, ya que son muchas las casas con daños tras las fuertes lluvias.
Lo que quedó claro fue que la estructura de los chalecos azules hizo su primera presencia fuerte en atención social, llegando primero al territorio afectado que las propias estructuras municipales y federales, que son guindas.
Mientras la gobernadora estaba reunida con todos los funcionarios en el centro de mando del Plan DN-III, ubicado en la escuela primaria Centauro del Norte, llegó la senadora Andrea Chávez y permaneció algunos minutos en el lugar y después se retiró.
ESTÁ A NIVEL MÁXIMO el pleitazo mediático entre los exgobernadores César Duarte y el actual senador de Morena, Javier Corral…
Tampoco es novedad, ambos se traen muchas ganas desde hace diez años, solo que ahora es otra nueva etapa, porque el ex Duarte está de regreso en el escenario público, hasta echando los prohibidos en el Plan B.
Lo de menos son las declaraciones, en el fondo está el pleito político, por un lado Duarte mandando el mensaje a Palacio nacional eso de “como veo doy”, aunque se esté jugando los pelos en el alambre, con todo y la posibilidad de que le llegue una orden de taquitos, con mucha cebollita, salsa y cilantro, con todo y pase a Saint Williams Resort…
Por otro lado está Corral en la batalla política de su sexenio, que fue la llamada Operación Justicia Para Chihuahua, porque sin Duarte en la cárcel, la principal promesa de Corral como gobernador queda aniquilada…
ALGUIEN NO ESTÁ haciendo bien la chamba en planeación tanto en los municipios de Chihuahua como en el de Juárez.
Los 100 millones que le tocan a la ciudad capital por el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, reportan apenas la entrega de alrededor del 30 por ciento en los proyectos que deben planear para gastar los recursos, mientras que ciudad Juárez anda aún más bajo.
Otras ciudades como Parral, ya cumplieron al 100% y municipios mucho más pequeños, que no cuentan ni de chiste con áreas de planeación, llevan más avances que las dos ciudades más grandes y que más recursos y presupuestos tienen.
Así que Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuellar, pueden revisar este tema y ajustar tuercas, porque después les pueden caer las observaciones si primero usan el recurso del fondo, sin haber presentado primero la planeación de las obras.
LOS QUE ESTÁN LISTOS para hacer las consultas escuelas por escuelas y así tumbar el odioso Usicamm, tal y como lo ofreció la Presidenta Clau a los maestros, son los profes de la Sección 8 del SNTE.
Eduardo Zendejas, secretario general de la sección octava, dará la instrucción para que se hagan las reuniones y todo se encuentre listo para entregar a las autoridades educativas.
Para los maestros es muy claro… La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) debe tomar en cuenta, sí o sí, primero la antigüedad de los docentes para la asignación de plazas en lo vertical, así como para el reparto de claves.
Así funcionó siempre y los profes así quieren que siga funcionando.