¿Cuáles son mis derechos si me detiene el ICE?; embajador explica

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón De la Fuente, afirmó que México refuerza la protección consular para sus connacionales en Estados Unidos, brindándoles asesoría legal y acompañamiento en casos de acoso o procesos migratorios.
Por: Redacción 18 Julio 2025 08:01
“Independientemente de su estatus migratorio, tienen derecho a permanecer en silencio y a una visita consular, conforme a convenciones internacionales y acuerdos locales”, destacó. Explicó que los consulados actúan verificando la situación de los detenidos, ofreciendo apoyo jurídico a través de un programa de asesoría con más de 2,000 especialistas y canalizando casos urgentes mediante una línea telefónica disponible las 24 horas.
De la Fuente subrayó que, en casos de deportación, México garantiza un proceso de acompañamiento continuo desde la detención hasta la repatriación, coordinado con el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Gobernación.
Estos son los derechos de los migrantes mexicanos en EE. UU. que mencionó Juan Ramón De la Fuente:
✅ Derecho a permanecer en silencio.
✅ Derecho a una visita consular, sin importar su estatus migratorio.
✅ Derecho a recibir información para reaccionar adecuadamente en casos de acoso u hostigamiento.
✅ Derecho a asistencia jurídica a través del programa de asesoría legal externa.
✅ Derecho a apoyo continuo desde la detención en EE. UU. hasta la repatriación en México.
✅ Derecho a un proceso legal antes de una orden de deportación (excepto en casos de remoción inmediata en la frontera).
✅ Derecho a acompañamiento por parte del gobierno mexicano en todas las etapas del proceso.