¿Sabías que la tinta que ponen en el dedo la creó un mexicano?

Cada vez que son elecciones, se les pone a las personas en su dedo pulgar una marca con tinta “electoral”, la cuál da fe de que votaste. Pero, ¿te habías preguntado quién la creó? Pues esta tinta es tan mexicana como lo que representa.
Por: Redacción 02 Junio 2024 20:44
Este 2 de junio, se llevaron a cabo las elecciones electorales en México para escoger presidente y otros mandatarios en el país.
A las personas que acuden a votar, se les pone una tinta “electoral”, la cuál es difícil de borrar y dura aproximadamente 12 horas en la piel, por lo que facilita el saber si una persona ya votó o no.
Esta tinta no se puede disolver con nada y sólo desaparece por la descamación natural de la piel.
La tinta fue inventada por el mexicano Filiberto Vázquez Dávila, ingeniero bioquímico que nació en Guadalajara en 1943.
El verdadero nombre de la tinta es Tinta Indeleble, y es reconocida principalmente por detectar con exactitud si un documento es apócrifo o no, debido a que la tinta emite una luminiscencia especial.