Ascendería a $40 millones daños en la ciudad por lluvias

Las intensas lluvias registradas en las últimas semanas en la ciudad de Chihuahua dejaron afectaciones considerables en infraestructura urbana, cuya reparación podría representar una inversión cercana a los 40 millones de pesos, de acuerdo con el director de Obras Públicas Municipales, Carlos Rivas.
Por: Redacción 08 Julio 2025 14:44
“El presupuesto original para trabajos de bacheo durante todo el año era de 10 millones de pesos; solicitamos 20 millones adicionales, pero con la evaluación preliminar de daños por las lluvias, proyectamos que será necesario solicitar otros 20 millones de pesos más”, indicó Rivas.
La cifra contempla trabajos de bacheo, recarpeteo, reconstrucción de banquetas, bardas colapsadas, reparación de puentes cerrados por precaución y atención a calles de terracería afectadas. Además, se suma la coordinación con la Junta Municipal y la Junta Central de Agua para atender daños en infraestructura hidráulica.
Rivas también explicó que uno de los efectos inmediatos de las lluvias es la aparición de baches en toda la ciudad. Tan solo en un solo día, cuadrillas municipales taparon 935 baches, priorizando vialidades primarias como el Periférico de la Juventud, Teófilo Borunda, Tecnológico, Vallarta y Universidad.
El director aclaró que muchas de estas fallas se deben a escurrimientos recurrentes y deterioro en la base de las calles, por lo que una solución definitiva implicaría reconstruir totalmente las vialidades afectadas, como ya se ha hecho en vialidades como Chepé y Sacramento.
¿Por qué se inundó la ciudad?
El funcionario explicó que la capital vivió una “tormenta perfecta”, con lluvias intensas que azotaron distintos puntos en días consecutivos, provocando que drenajes, arroyos y bordos no fueran suficientes para canalizar el volumen de agua.
El viernes 27 de junio, el Periférico de la Juventud fue uno de los primeros puntos afectados. Al día siguiente, el sur de la ciudad, en zonas como Valle Dorado y Toribio Ortega, enfrentó inundaciones severas debido al desbordamiento del bordo que delimita con el arroyo.
Luego, el norte fue golpeado por una lluvia que causó estragos en el Panteón Municipal, donde vehículos arrastrados obstruyeron el paso del agua y provocaron el colapso de bardas, extendiendo las afectaciones hasta colonias como Nuevo Triunfo.
También se reportaron severas inundaciones en la zona de La Galera, donde la planta tratadora de agua se desbordó y el bordo de tierra fue rebasado por la presión, provocando que el agua se dirigiera hacia áreas habitacionales y empresas que, además, obstruían los cauces naturales con materiales de construcción.
Otro de los puntos críticos fue Privadas del Sur, donde un pequeño arroyo desbordado generó arrastres de lodo y daños a viviendas, afectando estufas, colchones, refrigeradores y otros enseres domésticos.