“Delicias será polo a nivel mundial por Economía Circular”: Valenciano

El alcalde de Delicias, Jesús Valenciano, refirió que el municipio que encabeza se convertirá en “polo a nivel mundial”, tras la firma de un acuerdo de Economía Circular.
Por: Alejandro Velázquez Ramos 30 Julio 2025 13:28
Delicias se convirtió en el primer municipio de veinte más en el resto del país, que firmarán este acuerdo, lo cual le da la oportunidad de convertirse en ejemplo nacional de la Economía Circular.
Este miércoles, se realizó la firma del acuerdo gracias a la presidenta Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, y con apoyo de la gobernadora Maru Campos.
Valenciano destacó se trata de un proyecto avalado por la ONU y diversos fideicomisos, así como organismos empresariales. Delicias, dijo, fue considerado por diferentes aristas importantes y el trabajo previo realizado y ser “un Gobierno confiable”.
Declaró el alcalde deliciense sobre la firma este acuerdo: “Fuimos los invitados, pero tomamos la decisión de hacerlo regional, para que involucre y beneficie a Rosales, Meoqui, Julimes, Saucillo, La cruz, Camargo, San Francisco de Conchos. De tal manera que podamos ser un polo de desarrollo que hoy requiere el país y por su puesto el estado y la región”.
¿Cómo se concreta el sistema de Economía Circular?
Ejemplificó Valenciano, casos de aprovechamiento de material al cual no se le presta mucha atención y explicó “tenemos empresarios en Texas que se dedican a la perforación de pozos petroleros y necesitan purificar esa agua y resulta, que para eso se requiere hacer un proceso con la cáscara de la nuez para tener carbono activado y eso nos ayuda a purificar el agua de los mantos”.
Otro caso es el relacionado con el abono para aprovechar el gas metano “existen también empresarios con proyectos desarrollados mundialmente en temas de economías verdes “desde hace mucho tiempo existen los biodigestores y todavía no hay quien aproveche el gas metano para inyectarlo a la red eléctrica”.
Permitirá también la utilización de tecnología para generar forraje con inteligencia artificial y biofertilizantes que aceleran en siete días el crecimiento y no esperar días para un corte de alfalfa normal y dar alimento a cerca de 500 cabezas de ganado sin el derroche de agua.
También, otro proyecto de un polímero capaz de almacenar humedad y mantener vivos a los árboles, “si bien que no produzcan, pero los mantenga vivos”.
Los sectores a los cuales podrá reunir este proyecto de Economía Circular son: turismo, ganado lechero, diversas industrias como textiles y plásticos, entre otras.
Afirmó Valenciano: “todos (los sectores) van a estar metidos de lleno, junto a las redes de la sociedad civil organizada para generar mejor calidad de vida”.
Se trata, pues, de un proyecto a largo y corto plazo, que traerá no solo beneficio y economía a Delicias, sino a la región centro- sur y el estado en general.