El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Demandó CI Banco a Departamento del Tesoro por investigación

Ci Banco presentó una demanda en contra del Departamento del Tesoro por los señalamientos en su contra, los cuales obligaron a la suspensión de actividades y temen una desaparición inminente.

Por: Redacción 19 Agosto 2025 12:19

CI Banco ha presentado una demanda civil ante una corte federal en Washington, acusando al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su unidad FinCEN, de emitir una sanción ilegal y violar principios básicos como el debido proceso y la presunción de inocencia.

Alegatos de la demanda

La institución financiera sostiene que la orden sancionadora carece de especificidad, al desconocer las personas, cuentas o transacciones presuntamente vinculadas a actividades ilícitas.

Además, CI Banco argumenta que jamás recibió una notificación previa o la oportunidad de defenderse, lo que ha desencadenado una situación que califica como riesgo de “desaparición inminente”.

La demanda señala que más de 40 mil millones de dólares administrados por el banco podrían quedar "varados", mientras su operación internacional se ve seriamente comprometida.

Impacto para clientes, empleados y fideicomisos

  • Tarjetas bloqueadas: Visa finalizó su relación con el banco afectando aproximadamente 220 000 tarjetas, entre débito y prepago; 150 mil dejaron de funcionar y 70 mil adicionales quedaron restringidas en el extranjero.

  • Cuentas fiduciarias inaccesibles: Se estima que existen más de 38 millones de dólares inmovilizados en cuentas en EE. UU., pertenecientes a fideicomisos que el banco administra. Multiva anunció la adquisición de este negocio, pero está sujeto a la autorización de las autoridades regulatorias.

  • Riesgo laboral: Más de 3 mil empleados podrían perder su fuente de trabajo si el banco deja de operar internacionalmente.

Petitorio de CI Banco

El banco solicita al juez lo siguiente:

  1. Suspensión provisional, y posteriormente permanente, de los efectos de la orden emitida por FinCEN.

  2. Revocación de cualquier comunicación o acción derivada de la sanción.

  3. Indemnización por los daños sufridos hasta ahora.

Contexto y antecedentes

  • El 25 de junio de 2025, FinCEN identificó a CI Banco, junto con Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, como “fuentes de preocupación principal” por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico y a la adquisición de precursores químicos para fentanilo.

  • La sanción restringe las transacciones financieras con contrapartes estadounidenses y forma parte de las herramientas legales bajo la Ley FEND Off Fentanyl y la sanción contra el fentanilo.

  • En México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino temporalmente a CI Banco, Intercam y Vector, para proteger a ahorradores y garantizar estabilidad en el sistema financiero.

  • El gobierno mexicano ha solicitado pruebas al Departamento del Tesoro y ha defendido la solidez del sistema financiero, subrayando que hasta ahora no han recibido evidencia concreta que respalde las acusaciones.


Las Más Leídas