El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Desalojan Hospital General de México por fuga de oxígeno medicinal

Durante la madrugada de este jueves, el Hospital General de México fue desalojado debido a un reporte de fuga de oxígeno medicinal, mismo que fue atendido por Bomberos de la Ciudad de México.

Por: Redacción 11 Enero 2024 12:20

Poco antes de la 1 de la mañana se registró una fuga de oxígeno medicinal en el área de urgencias del Hospital General "Doctor Eduardo Liceaga", ubicado en la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc, por lo cual la institución de salud aplicó los protocolos correspondientes para evacuar a los pacientes, quienes se concentraron en el patio del hospital por ser una zona fuera de riesgo.

Ante la falta de atención durante el siniestro, muchos de los enfermos tuvieron que ser trasladados por sus familiares a otros hospitales con sus propios medios.

Al cabo de dos horas, elementos del Cuerpo de Bomberos controlaron la fuga, reportando saldo blanco. Mientras tanto, personal del hospital se encargó de la limpieza, para que los pacientes pudieran ingresar de nueva cuenta al área de urgencias. 

"En seguimiento al servicio reportado en Hospital General "Doctor Eduardo Liceaga" en la alcaldía Cuauhtémoc, informamos que en el área de urgencias se registra fuga de oxígeno medicinal. Continuamos laborando", informaron Bomberos en sus redes sociales. 

Hasta el momento, el Hospital General "Doctor Eduardo Liceaga" no se ha pronunciado al respecto, por lo que se desconocen las causas que originaron la fuga de oxígeno medicinal.

¿Qué es el oxígeno medicinal y cuál es el riesgo de una fuga?

El oxígeno medicinal se suministra con fines terapéuticos para pacientes que tienen dificultades para respirar o que necesitan soporte adicional de oxígeno y se suministra a través de dispositivos específicos, como cánulas nasales, mascarillas o sistemas más avanzados.

A pesar de que se pensaría que una fuga de oxígeno medicinal no es dañina, sí lo es, puesto que se considera como un gas inflamable y puede resultar peligroso para las personas.

Según información de National Institutes of Health (por su siglas en inglés NIH), la exposición a una fracción inspiratoria de oxígeno (FiO2) de 0,7, puede generar una lesión pulmonar progresiva, la cual suele ser equivalente al nivel de concentración de este gas.






Las Más Leídas