Descubren propiedades en las olas que cambiarían la ciencia

El movimiento océanico genera entre 50 y 80 teravitios de energía, y un reciente estudio planea una estrategia innovadora, la cual permitiría cambiar la ciencia.
Por: Redacción 29 Abril 2025 14:05
Basta con capturar apenas el 1% de la energía que produce el mar para abastecer la mitad de las necesidades eléctricas globales.
La dificultad técnica para aprovechar la energía que produce el océano, sin embargo, ha limitado su desarrollo, por lo que en nuevas investigaciones se plantea una nueva estrategia.
Un reciente estudio plantea utilizar ondas acústucas submarinas para amplificar las olas superficiales.
En el océano conviven ondas creadas por el viento y la gravedad, y ondas sonoras provocadas por fenómenos naturales.
Mediante un fenómeno conocido como tríada resonante, dos ondas acústicas pueden sincronizarse para transferir su energía a una ola superficial, aumentando su tamaño hasta en un 30%.
La idea sería adaptar las ondas acústicas en laboratorios a gran escala para estimularla. Esto mejoraría la eficiencia de tecnologías existentes.
Además, el potencial de esta interacción va más allá de la energía renovable. En 2022 se confirmó que las ondas acústicas naturales pueden resonar con las olas, sugiriendo que en el futuro podría ser posible reducir el impacto de tsunamis.
Aunque modular un tsunami sigue siendo un reto titánico, usar hidrófonos para detectar cambios en el océano sí es una aplicación inmediata.