Descubrieron en Jalisco nueva especie de babosa marina

Un equipo de investigadores de la Universidad de Guadalajara, dieron a conocer que descubrieron una nueva especie y género de babosa marina a la que bautizaron como Pleuropyge melaquensis.
Por: Redacción 19 Agosto 2025 12:37
Frente a las costas de Melaque, Jalisco, un equipo de investigadores del Centro Universitario de la Costa y del Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara descubrieron una nueva especie y género de babosa marina.
Este hallazgo fue catalogado como excepcional ya que son muy pocas las especies de babosas marinas en el mundo con la capacidad de habitar en la columna de agua en lugar de vivir pegadas al fondo marino.
Los científicos comentaron que decidieron llamar a esta nueva especie de babosa marina como Pleuropyge melaquensis.
La bióloga marina Jeimy Santiago Valentín, investigadora posdoctoral de la SECIHTI y de la UdeG, explicó que esta babosa marina presenta adaptaciones únicas:
-
Un cuerpo transparente y aplanado, que facilita su desplazamiento en aguas abiertas.
-
Un pie reducido, lo que le permite mantenerse en la columna de agua.
-
Un sistema digestivo especializado, capaz de regular su metabolismo.
De acuerdo con la investigadora Carmen Franco Gordo, profesora del CUCSur, este nudibranquio mide apenas entre cinco y siete milímetros, convirtiéndose en la primera especie de su tipo registrada en la región:
El descubrimiento fue posible gracias a los muestreos que se realizan desde 1996 en la plataforma continental, particularmente en el arrecife de Cuastecomate, en la costa de Jalisco.
La oceanóloga Gloria del Carmen Pelayo Martínez, también del CUCSur, explicó que las características morfológicas y la ubicación permitieron descartar que se tratara de una especie previamente descrita.
Además, el investigador Eric Bautista Guerrero detalló que se llevó a cabo un análisis de tres genes en colaboración con un laboratorio de biología molecular, lo que confirmó que se trataba de un nuevo género.