El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Destrozos en CDMX espantan a turismo del Mundial: restauranteros

Restauranteros de la capital de México que sufrieron destrozos durante las violentas protestas contra la 'gentrificación' aseguran que el vandalismo provoca afectaciones que podrían reflejarse en los visitantes nacionales y extranjeros por motivo de la Copa Mundial de 2026.

Por: Redacción 08 Julio 2025 08:35

Jack Sourasky Olmos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Ciudad de México, expresó su preocupación más allá de las pérdidas que sufrieron los dueños de establecimientos por vandalismo en la brutal manifestación.

Apuntó que no sólo es la pérdida material directa, ya que estos vandalismos son un daño de la imagen de la Ciuda de México y justo, cuando el sector se prepara para dar la bienvenida a un mayor flujo de visitantes, tanto del país como del extranjero.

Sourasky Olmos precisó que los restauranteros respetan el derecho de las personas a la libre manifestación, pero también remarcó que eso no justifica la violencia y los destrozos en los establecimientos comerciales, que se concentraron en las colonias, Condesa, Roma y Doctores.

Criticó que siempre que hay manifestaciones, se infiltran "grupos de choque" que siempre causan destrozos a su paso.

¿Qué es la gentrificación?

Es un proceso urbano y social que transforma vecindarios y comunidades en perjuicio de los locales. Ocurre cuando llegan residentes, extranjeros o turistas más adinerados que los locales y su presencia provoca un aumento de los precios en el alquiler y la venta de vivienda, así como en servicios, y finalmente se traduce en el costo de vida general.

Ciudad de México ha visto un acelerado incremento de los precios de la vivienda, lo que ha provocado que algunos tengan que mudarse a lugares más económicos, debido a los nuevos inquilinos.

Otro síntoma característico es que cada vez más hay gente hablando inglés en público, muchos que ni siquiera saben español, por lo que también los comercios se ven empujados a adoptar el idioma extranjero.

Si bien son señalados los estadounidenses -en particular nómadas digitales, quienes trabajan para empresas de su país pero residen en México- por el alto poder adquisitivo que les confiere tener el dólar por la diferencia del tipo de cambio, también ocurre con personas de otros países, e inclusive hay datos que apuntan a que la gentrificación se origina mayormente por mexicanos mismos.

Video sobre la gentrificación.

 


Las Más Leídas