El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

CRONOS POLÍTICO

* Deuda del agua a EU será otra bronca binacional

* Mario Vázquez toma la causa municipalista; se reúne con la ANAC

* Caen impugnaciones al Trife vs magistrados electos 

* Galopada de Morena tiene un año para ver si llegan

Por: Redacción 08 Agosto 2025 06:47

YA SE ESTÁ VIENDO que la deuda de agua de México con Estados Unidos es un culebrón para los próximos dos meses que ya está asomando la cabeza.

Quedan exactamente 78 días para que se venza el plazo y México entregue dos mil 158 millones de metros cúbicos de agua, hasta el momento solo se ha pagado el 42% de esa deuda y quedan pendientes de entregar mil 259 millones de metros.

Salvo que llegaran lluvias extraordinarias a la región norte del país, como las de un huracán, es la única forma que México podría cubrir la deuda de esa magnitud.

La otra es que se utilicen los mecanismos que establece el tratado para hacer una prórroga.

Pero la presión de Estados Unidos hacia México va a crecer por este tema, están visualizando los expertos, y a su vez, el tema va a rebotar en Chihuahua, porque ni modo que el gobierno federal no voltee a ver a las presas del estado, que a través del Río Conchos es un de los principales tributarios de agua al Río Bravo, donde se entrega el vital líquido a Texas.

Las lluvias que han caído durante el mes de julio fueron apenas un respiro para la fuerte sequía que tiene Chihuahua, pero las presas prácticamente siguen vacías, a excepción de El Granero, que es una presa de contención de La Boquilla y que su capacidad es pequeña.

Así que será una bronca entre la Presidenta Clau y las autoridades federales, arreglar esta bronca con Estados Unidos, porque ni modo que Trump no vaya aprovechar este regalito para presionar a México a cambio de aranceles… La especialidad de la casa.

EL QUE ESTÁ MUY metido en la causa municipalista y en contra del centralismo de la 4T, es el senador panista de Chihuahua Mario Vázquez, presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en la cámara Alta.

Esta semana estuvo de nuevo en la reunión mensual de la Asociación Nacional de Alcaldes -ANAC- presidida por Mauricio Tabe Echartea, es la quinta vez que se reúne con los presidentes municipales.

El planteamiento de Mario Vázquez es que el gobierno federal está debilitando a los gobierno locales, a quienes les llegan menos recursos, pero sí tienen más obligaciones y nadie aboga por ellos en las decisiones nacionales.

Además el Senador trae números; en el 2018 el gasto federalizado del país, usaba el 5% de los recursos en los municipios, esa cifra disminuyó para el 2025 al 3.8%

Y no es la solución alejar los problemas de la gente, porque la autoridad municipal es la que atiende primero al ciudadano.

Mario Vázquez está trabajando muy de la mano con muchos alcaldes de Chihuahua, entre ellos Beto Pérez y es la manera en la que políticamente está manteniendo vigencia en el ámbito estatal, haciendo trabajo en los municipios y ayudando a la gobernadora Maru Campos a mantener cubierto ese flanco.

LOS QUE SIGUEN EN VILO son los magistrados electos… Ya se confirmó que cayeron las primeras impugnaciones ante el Trife, luego de que el Tribunal Estatal Electoral, terminara de analizar todos los expedientes del marrazo judicial.

Será hasta finales de agosto, casi 20 días más, cuando se sepa quiénes quedarán definitivamente.

Los que están en riesgo son los que tienen muy poca diferencia de votos, las impugnaciones que se fueron a la Sala Superior buscan anular algunas casillas y así modificar la votación. Tumbar algunas casillas mueve el tablero en automático.

Además están tambaleándose los magistrados electos que no tienen el promedio…

LOS QUE TIENE UN AÑO para hacer la chamba política son los aspirantes a la Galopada del 2027 de Morena.

Los que quieran entrarle en serio a la candidatura a la gubernatura, tendrán que llegar con todo a septiembre del 2026 para que sean tomados con seriedad en CDMX.

Desde luego que perfiles como el de Cruz y Andrea ya andan con todo y hasta les sobra, ellos lo que deberán cuidar es no caerse, o que les metan el pié. 

Pero los demás aspirantes como Mayra Chávez, Juan Carlos Loera y los que se junten, deberán de meter a fondo el acelerador.

 


Las Más Leídas