El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Día Nacional de Salud Materna y Perinatal

Cada 9 de mayo conmemoran el "Día Nacional de Salud Materna y Perinatal", fecha en la que buscan hacer conciencia en las mujeres que están embarazadas y aquellas que piensan estarlo de los riesgos.

Por: FABIAN SANTIAGO GASCA HERNANDEZ 09 Mayo 2017 19:06

La atención oportuna en la mujer embarazada, así como el control en el periodo de gestación, son factores importantes que permiten tener reducción en la mortalidad materna, informó la subdirectora de Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud, la doctora Daisy Acevedo.

 La doctora Acevedo comentó que de los puntos principales en los que trabajan es informar sobre las consecuencias que tienen por la realización de cesáreas innecesarias, pues estas van en aumento en las mujeres con el fin de evitar el parto natural, situación que presenta riesgos a futuro en la salud de la mujer.

Por su parte, la coordinadora estatal de Salud Materna y Perinatal, la doctora Leticia Ruiz, dijo que las consultas a mujeres embarazadas son completamente gratuitas, motivo por el que invitó a que continúen en revisiones constantes para en caso de algún problema detectarlo a tiempo y evitar riesgo a futuro.


La Secretaría de Salud recomienda acudir a todas las citas médicas durante el primer trimestre de gestación, consumir ácid0 fólico antes y durante el embarazo y acudir al centro de salud u hospital en caso de detectar alguna anomalía.


De igual forma, señaló la suma importancia de que tanto el padre, como la familia, adentren en los cuidados de la madre para así garantizar su salud como la del bebé.


“Chihuahua tiene alto desarrollo en la prevención de la muerte materna y tiene reducción considerable, y para continuar con ello empleamos estrategias como activación de códigos de emergencia para trasladar a las paciente en avioneta cuando esté en lugares complicados como la sierra o de manera terrestre”, mencionó la doctora Leticia Ruiz.


La responsable estatal de Mortalidad Materna, Judith Miriam Díaz de León, añadió que durante el 2015 registraron 57 casos de muerte materna y al cierre del 2016 presentaron 23 casos.


Cabe mencionar que el departamento no solo busca que la madre estén estable, sino también el bebé, motivo por el que realizan el tamiz metabolico y auditivo, para revisar que cuente con sistema de metabolismo y auditivo en buenas condiciones.


Las Más Leídas