Dará Dinamarca a ciudadanos ¡copyright! de su cara y voz

Dinamarca está por estrenar una medida innovadora aunque extraña que consiste en dar “copyright” (derechos de autor y de imagen) al rostro y voz de sus ciudadanos para protegerlos de una amenaza: los deepfakes.
Por: Redacción 30 Junio 2025 06:55
El Gobierno danés trabaja una reforma a la ley de derechos de autor que somterán a consulta pública este verano para poder aprobarla a finales del año.
La propuesta consiste en que cada ciudadano tenga derechos de imagen y de copyright, tanto sobre su cara como su cuerpo en general, rasgos y voz.
El copyright normalmente se utiliza para evitar que ‘pirateen’ a artistas, su música, imágenes y contenidos de entretenimiento o de uso comercial, pero por primera vez un país lo aplicaría para su población.
Frenar los deepfakes.
El objetivo de la curiosa medida es evitar los ‘deepfakes’, es decir, imágenes generadas por computadora, especialmente con el auge que está teniendo la inteligencia artificial (IA) generativa para producir fotografía o video súper realista.
- La palabra “deepfake” proviene de la combinación de "deep learning" (aprendizaje profundo que tienen las IA) y "fake" (falso).
Se refiere a videos, imágenes o audios manipulados por IA para hacer que parezca que una persona dijo o hizo algo que en realidad nunca ocurrió.
De otorgarle a los ciudadanos el copyright, podrán demandar a quien genere contenidos audiovisuales de su persona, lo que podría escalar en graves sanciones como ocurre actualmente en las industrias artísticas contra la piratería.
El Ministerio de Cultura de Dinamarca lleva esta propuesta y describe que: “Las normas están pensadas, principalmente, para activar el reglamento sobre servicios de medios digitales que obliga a los medios de almacenamiento a tomar medidas para eliminar contenidos ilegales”.
“Si el contenido manipulado de audio, vídeo o imagen incluye declaraciones falsas, o si una persona imitada aparece en un contexto muy alejado de las situaciones con las que normalmente se la asocia, las imitaciones pueden convertirse, en el peor de los casos, en un verdadero problema democrático —especialmente considerando la rápida difusión del contenido en Internet”, agrega el ministerio que encabeza Jakob Engel-Schmidt.
Esto pondrá presión a redes sociales y otras plataformas digitales para no permitir deepfakes.
Asegura el gobierno que la ley no aplicará contra parodias o sátiras para permitir la libertad de expresión.
Video IA sobre el tema.