Desincentivarán bancos el efectivo e impulsarán digitalización

El nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Emilio Romano Mussali, anunció un plan junto con el Gobierno Federal y Banxico para desincentivar el uso de dinero en efectivo y para impulsar la digitalización.
Por: Redacción 10 Mayo 2025 10:33
Finalizó la 88 Convención Bancaria en Nuevo Vallarta, estado de Nayarit, y en el evento de clausura, el recién asumido presidente de la ABM anunció el plan de colaboración con el gobierno y el banco central.
Describió Romano que el uso de dinero en efectivo representa todavía un obstáculo para que crezca el sistema financiero, porque limita la innovación y facilita actividades criminales e informalidad laboral.
Entre las acciones que los banqueros trabajarán junto con las autoridades estará “limitar la emisión de billetes de alta denominación”, como los billetes de 1 mil o tal vez 500 pesos.
Otra es “establecer sistemas certificados para el cumplimiento de obligaciones fiscales y de seguridad social”.
Finalmente llamó a “digitalizar las transacciones del Gobierno federal y local”.
Describe que en México el 74% de las compras de menos de 500 pesos todavía son con pagos en efectivo, lo cual es “un obstáculo para el crecimiento del sistema financiero” porque “nos limita la innovación, incrementa los costos, favorece la informalidad, facilita actividades ilícitas y frena la movilidad social”.
Mostró su compromiso hacia el Plan México impulsando créditos para pequeñas y medianas empresas, una solicitud que hizo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la Convención Bancaria.
Planteó también incentivar que comercios y grandes empresas operen en un formato digital, buscando una fusión de plataformas de pagos digitales para lograr una sola.
Emilio Rumano será el presidente de la ABM del 2025 al 2027, luego de recibir el cargo de su antecesor, Julio Carranza Bolívar.