Se expresó la voluntad de la ciudadanía: Guzmán por magistraturas

A juicio de la diputada local Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, «se expresó la voluntad de la ciudadanía» en la resolución que emitió anoche el Tribunal Estatal Electoral (TEE), que reemplazó a cinco hombres electos como magistrados de Sala Civil, Familiar y Penal por cinco candidatas mujeres que recibieron mayor cantidad de votos.
Por: Rubén Eduardo Silva Lara 01 Agosto 2025 10:25
Esta mañana, previo a la última sesión de la Segunda Diputación Permanente realizada en la Sala Morelos, la legisladora fue cuestionada por su parecer en torno a la determinación del TEE, por el cual el nuevo Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua estará conformado por 20 mujeres y 10 hombres, con base en el principio constitucional de paridad de género.
Guzmán Argueta mencionó: «Me parece que ahí tiene que ver la decisión de la ciudadanía. Ahí está la voluntad expresada en el numero de votos que tuvieron las personas. Y eso también es lo que se tiene que tomar en cuenta. ¿No? El soberano, que es el pueblo, es el que elige».
En su modo de ver, esta modificación en los resultados del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua 2025 no constituye un criterio de desigualdad, pues las mujeres superaron en los comicios a los hombres seleccionados. Su argumento da continuidad al del TEE, que justificó su decisión como un respeto a la paridad sustantiva y un apego al principio de legalidad.
En este ejercicio fueron reemplazados Héctor Villasana y Jesús David Flores, electos en Sala Penal, por Laura Ocón Bailón y Yasel Villanueva Pérez; en la Sala Familiar, Javier Torres Pérez por Sara Muñoz Andrada; en la Sala Civil, Roberto Fuentes y Saúl Rodríguez por Elvia Salvador Navejas y Adriana Salcido Gurrola.
«Digamos que ese es el razonamiento que hizo el Tribunal, poniendo como tope que para la paridad de género tiene que haber por lo menos el 50% de mujeres. Pero su éstas [candidatas] tienen más de eso, lo que se tiene que respetar es el voto. […] Es la determinación que tomaron las autoridades electorales», dijo.