Crueldad de propietarios del crematorio; pide María Antonieta sanción

La diputada María Antonieta Pérez Reyes, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), exigió sanción contra quienes resulten responsables en la acumulación de 383 cadáveres embalsamados y sin incinerar en el crematorio de Ciudad Juárez.
Por: Rubén Eduardo Silva Lara 01 Julio 2025 14:40
El reclamo va dirigido tanto a personal del crematorio, como de funcionarios de la Secretaría de Salud y de la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coespris), dependencia que habría revisado en 2024 el inmueble ubicado en las calles Tapachula y Colima, en la colonia Granjas Polo Gamboa, sin determinar ningún hecho constituyente de irregularidades.
La fecha de revisión discrepa con las declaraciones que realizó ayer César Jáuregui Moreno, titular de la Fiscalía General del Estado, quien, con base en el análisis preliminar de personal forense, afirmó que algunos de los cuerpos habrían fallecido hace tres o cuatro años.
Sobre esta cuestión externó la legisladora: «Aquí la pregunta es, de nuevo, ¿dónde han estado por estos últimos tres años la Coespris, la Secretaría de Salud, quienes son las autoridades competentes y obligadas a observar la aplicación de la Ley General de Salud, sobre todo en el reglamento que establece cómo se debe disponer y manejar la cremación de seres humanos?».
Cuestionó en particular el hecho de que ninguna auditoría o proceso de verificación reportara durante los últimos tres años la presencia de los cuerpos que se encontraban ocultos, en condiciones insalubres, y que el crematorio poseyera permiso vigente antes de su clausura.
Además la congresista interrogó la inexistencia de carpetas de investigación contra Luz Divina, Capillas, Protecto Deco, Del Carmen Ramírez, Latinoamericana y Amor Eterno, funerarias a las que la empresa prestaba servicio y que, en consecuencia, aparecen como encargadas de dar disposición final a los restos humanos.
«Es reflejo de la crueldad, la falta de ética, la falta de moral tanto del propietario de este crematorio, como de sus empleados, quienes estuvieron involucrados y sabían de este tema. Porque con 383 cuerpos acumulados por asi tres años resulta imposible que no fuera conocido el hecho por más de una persona», dijo.