Solicita Morena informe acerca de crematorio irregular en Juárez

Diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) solicitaron a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) y la Fiscalía General del Estado un informe detallado acerca del crematorio irregular Plenitud, en donde yacían apilados 383 cadáveres sin incinerar.
Por: Rubén Eduardo Silva Lara 04 Julio 2025 11:01
Reunidas esta mañana en el Salón Morelos del Congreso del Estado, durante la más reciente sesión de la Segunda Diputación Permanente, dos legisladoras abordaron el asunto del inmueble ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, que prestaba servicio a seis funerarias y, según refieren las víctimas, entregaba cenizas falsas a las familias y no el cuerpo cremado de las personas fallecidas.
La primera en pronunciarse al respecto fue Jael Argüelles Díaz, quien emitió una serie de doce preguntas a Coespris y once a la Fiscalía General, orientadas en gran medida al actuar de las autoridades antes y después del hallazgo de los restos humanos que se encontraban en avanzado estado de descomposición.
Las preguntas a Coespris giran en torno a si expidió una constancia de no inconveniente para la operación del crematorio y, de ser así, en qué fecha y con base en qué verificación técnica; los requisitos para expedir dicha constancia, la frecuencia de renovación y la periodicidad de las inspecciones, la fecha de su última realización; si corroboró el uso de sistemas de refrigeración adecuados; si los cadáveres estaban embalsamados con propiedad.
A Fiscalía solicitó información respecto a la fecha en que tuvo conocimiento formal de los cuerpos, a la autoridad notificadora; los delitos por el que investiga a los responsables; el número de cuerpos sin documentación legal, los identificados de forma plena desde un inicio, los pendientes de identificar; los protocolos para garantizar la custodia y dignidad de los restos humanos; si investiga a otros implicados más allá del propietario y el empleado, a las funerarias que subcontrataron servicios; si, antes del hallazgo, poseía información —denuncias, notas de prensa— que sugirieran la irregularidad.
El orden del día para este viernes contemplaba también un listado de interrogantes en el mismo tema planteadas por Rosana Díaz Reyes. Sin embargo este último fue retirado. En el transcurso de la sesión llegó el turno de María Antonieta Pérez Reyes, quien presentó una proposición con carácter de punto de acuerdo para urgir al fiscal general César Jáuregui Moreno para que investigue a profundidad los hechos.
Pérez Reyes exhorta en particular la apertura de un expediente contra los trabajadores de la Secretaría de Salud y Coespris para indagar su posible responsabilidad en la omisión de funciones con respecto a la inspección del crematorio. A efectos de integrar la carpeta de investigación con propiedad instó también a la destitución de quienes así lo ameriten.