Domina huachicolera en México; cuatro cárteles implicados, advierte EU

Imagen ilustrativa
La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos, más conocida como DEA, alerta porque identificaron que grupo transnacional dedicado al robo de combustible en México o huachicoleo, tiene vínculos con al menos cuatro cárteles.
Por: Redacción 16 Mayo 2025 06:01
En su informe "Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2025", refirió que trabajan en identificar una organización delictiva transnacional mexicana, involucrada en el contrabando de metanfetamina, heroína y petróleo, que opera en la frontera entre Texas y México.
Asegura la DEA que identificaron a múltiples líderes vinculados a cárteles de Jalisco Nueva Generación, de Sinaloa, La Familia Michoacana y del Golfo.
Los señalan por robar y después contrabandear el petróleo crudo mexicano de Pemex a Estados Unidos, para que compañías estadounidenses lo compren y refinen.
Estiman que México pierde decenas de miles de millones de dólares anuales en ingresos fiscales, a la vez que les cuesta a las compañías estadounidenses de petróleo y gas miles de millones de dólares anuales debido a la disminución de las importaciones y exportaciones de petróleo durante este mismo período.
Destacó que como primer paso en este caso de huachicol, el 10 de septiembre de 2024, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en coordinación con la DEA, sancionó a nueve sujetos mexicanos y 26 entidades involucradas en el robo de combustible, incluyendo a un líder regional y miembro fundador del CJNG.
La atención se centrará ahora en las empresas y miembros estadounidenses involucrados en facilitar esta operación ilícita de contrabando de petróleo mexicano.