Indagan dumping de cerámica de la India, importada por chihuahuenses

El Gobierno de México abrió procedimiento para investigar dumping (abaratamiento y prácticas anticompetitivas) en la importación de cerámica de la India, donde participan tres empresas chihuahuenses.
Por: Redacción 13 Agosto 2025 10:18
La Secretaría de Economía federal resolvió que “se acepta la solicitud de parte interesada y se declara el inicio del procedimiento administrativo de investigación antidumping sobre las importaciones de recubrimientos cerámicos para piso y muro, incluidas las definitivas y temporales, originarias de India, independientemente del país de procedencia”.
Todo surge a partir de denuncias de las empresas mexicanas de cerámica Porcelanite Lamosa, Cesantoni y Nitropiso, que juntas denunciaron posibles daños a la industria nacional, debido al producto que viene de la India con condiciones de posible competencia desleal.
La investigación antidumping tiene como objetivo revisar si se mantienen, se retiran o incluso aumentan los aranceles a las importaciones de cerámica india.
* El dumping es una práctica comercial desleal que ocurre cuando un país o una empresa exporta bienes o servicios a otro país a un precio inferior a su costo de producción o inferior al precio que se vende en el país de destino. Esto suele buscar tres objetivos: ganar cuota de mercado o entrar a un mercado; eliminar a la competencia; deshacerse de excedentes.
Empresas chihuahuenses.
El documento de Economía incluye una lista de cien empresas mexicanas que son importadoras de recubrimientos cerámicos.
Entre ese total hay tres empresas del estado de Chihuahua:
Internacional de Cerámica, S.A.P.I. de C.V. (Interceramic) en la ciudad de Chihuahua.
Comercializadora y Desarrolladora del Norte, S.A. de C.V., en la salida de Chihuahua a la carretera a Cuauhtémoc.
Guseli Industries, S. de R.L. de C.V., en Ciudad Juárez.
¿Qué pasará?
La Secretaría de Economía hará un procedo donde cada parte podrá presentar sus pruebas y al final o durante el proceso podrán aplicar cuotas compensatorias, que son como un arancel adicional.
A las empresas importadoras les avisan públicamente para que conozcan que sus proveedores podrían recibir aranceles, lo que puede afectar los precios.
todavía falta que desahoguen los procedimientos.