Duplicó EU solicitudes de datos a México en 4 años: UIF

Imagen ilustrativa
En los últimos cuatro años, las solicitudes de información por parte de Estados Unidos hacia México sobre casos de lavado de dinero y financiamiento a terroristas se duplicaron, reveló la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Por: Redacción 14 Julio 2025 06:29
Información de la dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público apunta que entre 2020 y 2024, EE.UU. hizo 388 solicitudes de información a través de la Red Segura Egmont.
La UIF insiste en que contestó siempre puntualmente los requerimientos de información financiera realizados por dicha red.
"El Gobierno de México mantiene el intercambio de información de inteligencia financiera con unidades de otros países como parte de su compromiso en el combate al lavado de dinero", explicó la UIF en una nota informativa.
Así aumentan las solicitudes de información:
- En el 2020, el número de solicitudes de información fue de 45.
- En 2021, fueron 37.
- En 2022, la cantidad aumentó a 110.
- En 2023, 90.
- Y en 2024, 106.
Esto ocurre pocos días después de que EE.UU. señalara a tres instituciones financieras de México por supuestamente facilitar el lavado de dinero, relacionado al tráfico de fentanilo.