Economía mexicana en riesgo de recesión: Banxico

El Banco de México pronostica que la economía mexicana seguirá en bajada y hay un gran riesgo de un estancamiento o recesión económica.
Por: Redacción 11 Julio 2025 19:32
El Banco de México (Banxico) señala que el país seguirá con una economía endeble, aunque también recalca que las presiones actuales no continuarán por mucho tiempo, por lo cual un proceso de desinflación se ve próximo. “Algunos prevén que la debilidad de la actividad económica prevalezca” expresó la junta de Gobierno del Banco Central, también añadiendo que “Es un externó que para 2025 se anticipa un estancamiento o incluso una ligera contracción.”
El documento es correspondiente a la reunión del 26 de junio, donde Banxico rebajó la tasa de interés al 8% - lo cual corresponde a su octavo recorte consecutivo y el cuarto de al menos 50 puntos, ante el panorama inflacionario, el grado de restricción monetaria y las expectativas económicas fallidas.
El oficio se publica tras revelarse el miércoles que la inflación general descendió en junio 4.32%, luego de cuatro meses al alza y continúa por encima de las expectativas del mercado.
El limbo comercial, provocado por la imposición de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llevado a que organismos financieros como Fitch y UBS pronostiquen una recesión en México, cuya economía creció un 1.5% en 2024, pero cayó un 0.6% de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, aunque repuntó un 0.2% en el primer trimestre de 2025.
La Junta de Gobierno, se vio en la necesidad de informar que la debilidad prevista de la actividad económica y mayores condiciones de holgura contribuirán a que el proceso de desinflación continúe de manera fluctuante.
En base a este panorama poco favorable, el Banco Central, valorará recortes adicionales a la tasa de intereses.
Asimismo la Junta de Gobierno comunicó que - tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación. Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 % en el plazo previsto
El próximo 7 de Agosto, el Banco Central tiene planeado anunciar su nueva política monetaria.