"¡Basta de derechita cobarde!”: Verástegui abre registro a su partido

Eduardo Verástegui, productor, actor y exaspirante presidencial independiente, llamó a unirse al registro para su partido político ‘¡Viva México!’, llamando a construir un partido “conservador de derecha real” y ponerle un alto a las “derechitas tibias y cobardes”.
Por: Redacción 07 Junio 2024 14:03
Vamos a construir en el 2025 un partido conservador de derecha real. ¡Basta de derechitas tibias y cobardes!
— Eduardo Verástegui (@EVerastegui) June 7, 2024
Pero por ahora, sigamos como ciudadanos luchando por la defensa de la vida, la familia y las libertades fundamentales; sigamos construyendo y haciendo crecer nuestro… pic.twitter.com/NH0hsfXFf4
El productor de las películas Sound of freedom (Sonido de Libertad), Little Boy y Bella anunció el lanzamiento esta tarde de su página online para que sus seguidores puedan conocer su propuesta y registrarse al nuevo partido político que pretende crear en 2025, cuando lo permite la ley electoral.
“Hoy a las 3:00 p.m. entra a la página web movimientovivamexico.org y regístrate para que seas parte del movimiento restaurador ¡Viva México! Juntos somos más fuertes. Juntos por la vida, la familia y las libertades fundamentales. ¡Viva México!”, expuso en sus redes sociales.
Explicó que “vamos a construir en el 2025 un partido conservador de derecha real. ¡Basta de derechitas tibias y cobardes!”.
“Por ahora, sigamos como ciudadanos luchando por la defensa de la vida, la familia y las libertades fundamentales; sigamos construyendo y haciendo crecer nuestro movimiento restaurador. ¡Viva México!”, refirió.
El actor manifestó su rechazo tanto a Claudia Sheinbaum de Morena como Xóchitl Gálvez del PAN por sus propuestas ideológicas, al señalar que eran lo mismo, de igual manera se refirió así sobre Álvarez Máynez de MC antes y después de las elecciones.
En entrevista reciente para el politólogo y escritor argentino Agustín Laje, Verástegui expuso que seguía en pie su intención de crear un partido, pues era más útil y posible que contender como candidato independiente.
Explicó que un partido necesita unos 250 mil afiliados que debe conseguir en un año para obtener el registro oficial ante el INE, mientras que para la candidatura presidencial le exigieron casi un millón de firmas en solo tres meses, acusando además fallas en la aplicación del órgano electoral que servía para sumar los apoyos.
Junto a Laje, manifestó que en México no existe una derecha ni una opción de cambio que pueda revertir la crisis de inseguridad, trata de niños y corrupción en México, a diferencia de países como Argentina y El Salvador que encontraron alternativas en los ahora presidentes Javier Milei y Nayib Bukele.