“El Chapo” usó hacker para cazar y matar informantes del FBI

Un informe federal detalla cómo en 2018, el Cártel de Sinaloa reclutó a un agente cibernético para rastrear a un agente del FBI, para luego usar sus servicios en la localización de informantes y testigos en contra de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Por: Redacción 30 Junio 2025 19:13
Un hacker que trabajaba para el Cártel de Sinaloa, accedió a los datos del teléfono celular de un agente del FBI y a las cámaras de vigilancia de la Ciudad de México para encontrar, intimidar y eliminar a informantes de la agencia, según un informe federal publicado recientemente.
El informe de la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia detalla cómo, en 2018, el Cártel de Sinaloa reclutó a un ciber- agente para rastrear al equipo legal adjunto del FBI en la Ciudad de México, quienes trabajaban en el caso en contra de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Los miembros del cártel utilizaron la información obtenida por el hacker para intimidar y, en algunos casos, eliminar a posibles fuentes o testigos colaboradores.
El hacker obtuvo información, monitoreando quién entraba y salía de la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México; rastreando las llamadas telefónicas del agente del FBI que trabajaba en el caso; e interviniendo el sistema de cámaras de vigilancia de la ciudad para seguir al agente y ver con quién se reunía. Los agregados legales son "investigadores altamente capacitados" que trabajan con las fuerzas del orden en su país de acogida, según el FBI.
Las revelaciones sobre hasta qué punto los afiliados al cártel lograron seguir a un agente del FBI y obtener información para perjudicar un juicio importante en Estados Unidos se producen en un momento en que las autoridades federales reconocen la complejidad del problema.
El informe, titulado "Auditoría de los esfuerzos del FBI para mitigar los efectos de la vigilancia técnica ubicua", afirma que los recientes avances tecnológicos han facilitado más que nunca que las naciones menos sofisticadas y las empresas criminales identifiquen y exploten vulnerabilidades en la economía global de la vigilancia.