El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Todo es perfectible, pero el IEE no debe desaparecer: Yanko

Yanko Durán Prieto, presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua, se ha manifestado en contra de la posible desaparición de organismos locales como en el que se desempeña. A su parecer, relegar las funciones en la materia al INE supondría una regresión al centralismo.

Por: Rubén Eduardo Silva Lara 06 Agosto 2025 12:43

En entrevista con la prensa local, la funcionaria defendió la existencia de los órganos electorales de las entidades federativas; un hecho que ha juzgado como desafortunado en consideración de los resultados obtenidos en la pasada Jornada Electoral Extraordinaria del Poder Judicial 2025. 

«El INE […] requiere de la ayuda de los institutos locales para llevar a cabo las elecciones. […]Me parece que sí hace falta un nuevo sistema. Claro que sí: el sistema es perfectible y todos y todas lo sabemos. Pero no me parece que de la magnitud para eliminar las autoridades electorales locales que garanticen las elecciones», declaró. 

Sus palabras giran en torno a la próxima reforma electoral que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, uno de los 100 compromisos que ha fijado para su mandato, el cual, entre otros puntos, contempla eliminar los listados plurinominales, además de abordar el tema de las instituciones electorales. 

Durán Prieto hizo un llamado a los funcionarios y a la ciudadanía en general de no emitir juicios de valor anticipados, pues apenas fue creada la Comisión para la Reforma Electoral que se encargará de elaborar el proyecto de decreto, cuya presidencia ejecutiva le fue designada a Pablo Gómez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). 

Señaló: «Tendría que analizar el documento bien. En primero lugar creo que estamos hablando sin conocimiento de cómo va a venir realmente. Sabemos que existe una Comisión integrada por determinadas personas y sabemos que van a estar trabajando la reforma. […] Pero en realidad no conocemos los términos de la reforma. Simplemente estamos basando nuestros criterios en lo que se dice». 


Las Más Leídas