Ellas llegarán al TSJE tras calambre al marrazo

Ellas llegarán al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, luego de que el Tribunal Estatal Electoral, ordenó al Instituto Estatal Electoral, reasignar cinco magistraturas que originalmente otorgadas a hombres.
Por: Alejandro Velázquez Ramos 01 Agosto 2025 07:31
Resolvió el Tribunal Electoral constató que cinco candidatas a cargos judiciales no electas, lograron más votos en el proceso de selección.
El ajuste se resolvió con base en el principio de paridad de género. Determinó el TEE dejar sus designaciones a los siguientes magistrados:
Héctor Villasana y Jesús David Flores (Penal); Javier Alberto Torres Pérez (Familiar); y Roberto Fuentes junto con Saúl Rodríguez (Civil).
Llegarían, a reserva de la resolución definitiva del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación:
-
Penal: Laura Guadalupe Ocón Bailón y Ilian Yasel Iradel Villanueva Pérez
-
Familiar: Sara Julieta Muñoz Andrade
-
Civil: Elvia Mariela Salvador Navejas y Adriana Salcido Burrola
A continuación, presentamos datos generales sobre quienes podrían ocupar estos cargos. Estos se proporcionaron y se encuentran públicos en la plataforma Conóceles, del Instituto Estatal Electoral:
Penal:
Laura Guadalupe Ocón Bailón, 53 años de edad. Es maestra en ciencia penal con especialización en ciencias Jurídico Penales. Tiene especialización judicial. En su propuesta está: “Justicia con una visión integral y comprometida con los principios fundamentales del Estado de derecho”.
Ilian Yasel Iradiel Villanueva Pérez, 47 años. No proporcionó datos sobre su trayectoria académica en esta plataforma. Dijo querer ocupar este cargo por poseer conocimiento en derechos humanos “interculturalidad, perspectiva de género, infancia, argumentación jurídica y derecho penal”.
Familiar:
Sara Julieta Muñoz Andrade (magistrada materia familiar). Tiene 44 años de edad y participó en la elección porque “Busco una oportunidad, que soporto en mis años como jueza, en la calidad de mi trabajo y en estadísticas”. Es egresada con mención honorífica de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Cuenta con una maestría en derecho de familia y menores.
Civil:
Elvia Mariela Salvador Navejas, 34 años. Es licenciada en derecho y cuenta con una maestría en procuración y administración de justicia por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Su propuesta para mejorar la función jurisdiccional, fue la de capacitar continuamente “mejorar el sistema de notificaciones con inteligencia artificial, no influyentismo, no abuso de poder”.
Adriana Salcido, 37 años. Es licenciada en derecho, tiene una maestría en Procuración y Administración de Justicia y doctoranda en Derecho. Tiene como formación complementaria cursos y diplomados. Su propuesta para mejorar la función jurisdiccional, es “impartir justicia con calidad humana, preparación y compromiso, así como en lapsos adecuados”.