El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

“Entren al negocio del litio”: Elon Musk a millonarios

Elon Musk, CEO y fundador de Tesla y SpaceX, llamó a los inversores a que “entren al negocio del litio”, pues tiene enorme potencial en el mercado por su importancia fundamental en la electromovilidad y tecnología móvil.

Por: Redacción 21 Abril 2022 12:21

"Aliento a los emprendedores allá afuera que estén buscando oportunidades a que entren al negocio del litio”, declaró Musk durante la conferencia de ganancias del primer trimestre de Tesla.

El litio es fundamental precisamente para Tesla, compañía fundada por Musk, pues este mineral permite fabricar las baterías con las cuales funcionan los autos eléctricos, mientras los precios continúan disparándose.

El hombre más rico del mundo ve más cercano el aumento de la demanda de vehículos eléctricos mientras que las baterías de litio se encarecen.

“¿Podrían -por favor gente- entrar al negocio del litio?”, afirmó en forma de súplica. “¿Les gusta hacer dinero? Entonces el negocio del litio es para ustedes”.

Sostuvo que el refinamiento del litio “es el elemento más lento en toda la cadena de suministro” para fabricar autos eléctricos.

Reiteró que “no es que haya escasez de litio en el mundo. Está en todos lados, es un elemento muy común”, pero requiere mucho trabajo y “montones de equipo industrial” para el refinamiento.

El comentario de Musk curiosamente ocurre justo en el día que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, promulgó la Ley Minera que establece que el litio es de “interés público” y por lo tanto no pueden explotarlo empresas privadas y las autoridades no pueden dar concesiones.

Así que el Estado mexicano será el único que explote, refine y comercie el litio sacado del suelo del país.

 

“¡Precios de locura!”, dijo Musk.

El pasado 8 de abril, Musk resaltó el hecho de que “¡el precio del litio ha llegado a niveles de locura!” y planteó que Tesla ingrese al negocio de la minería y refinación directamente “a gran escala, a menos que mejoren los costos”.

Nacionalización y empresa estatal del litio: Puntos más importantes.

Crearán una empresa pública (similar a Pemex o CFE) para explotar el litio: “La exploración, la explotación y el aprovechamiento del litio quedan exclusivamente a cargo del Estado y se llevarán a cabo por el organismo público descentralizado que determine el Ejecutivo Federal en términos de las disposiciones aplicables”.

Órgano del Estado a cargo de todo el litio del subsuelo: “El cumplimiento de la legislación y tratados internacionales en materia de protección al medio ambiente y derechos de los pueblos originarios será escrupuloso por parte de dicho organismo público”.

Declarado bien de la nación como ya lo establecía la Constitución: En ese sentido la exploración, explotación y aprovechamiento del litio y sus cadenas de valor económico, por su importancia estratégica, deben corresponder exclusivamente a la Nación para que esta se haga cargo integral de esa industria”.

¿Qué es el litio?

Es un mineral blando de símbolo 'Li' con número atómico 3 en la tabla periódica. Es parte del grupo de alcalinos, que en su forma pura es un metal blando color blanco plata.

Es la mitad de denso que el agua, lo que le convierte en el metal y elemento sólido más ligero.

El oro blanco.

Es llamado el “oro blanco”, tiene un precio que ronda los 59 mil 200 dólares por tonelada, más de 1 millón 219 mil pesos, según Trading Economics. Se ha multiplicado por diez su valor en apenas dos años.

 

¿Qué usos tiene y por qué es tan valioso?

Como es el metal más ligero tiene muchos funcionamientos por la propiedad que le permite almacenar carga eléctrica.

Es por ello que el uso más destacado es que es el componente clave en las baterías de los autos eléctricos o de los dispositivos móviles.

En una sociedad “inalámbrica” las baterías de ion de litio abren la puerta a un cambio sustancial en el ya acelerado progreso de las tecnologías de la comunicación.

Ante la revolución de vehículos en la transición de hidrocarburos a coches eléctricos, el litio tiene un potencial muy preciado.

National Geographic en un artículo reciente mencionó que las baterías de ion de litio proporcionan a los autos eléctricos la energía necesaria sin sobrecargarlos ni necesitar paradas constantes para recargar.

“El litio es sorprendentemente versátil. Puede hacer funcionar computadoras portátiles, curar el trastorno bipolar (en forma de polvo, aunque los científicos no saben exactamente cómo previene los cambios de ánimo abruptos) e incluso le da a la cerámica un vidriado más brillante”, agrega el medio.

De hecho Tesla, fabricante de autos eléctricos, actualmente trabaja con baterías de estado sólido que combinan litio con metal, dejando atrás los ánodos de grafito.

No sólo Tesla desarrolla mejores baterías de litio sino que Toyota y Ford se han unido a esta carrera.

Más usos.

  • Además del elemental uso que tiene en la tecnología de comunicaciones, el cloruro de litio y bromuro de litio sirven como secantes extraordinarios.
  • Las sales de litio son usadas para tratar manía, depresión, bipolaridad y demás enfermedades psicológicas, pues estabiliza el ánimo al bloquear la liberación de la dopamina.
  • El estearato de litio sirve de lubricante en aplicaciones a alta temperatura.
  • El hidróxido de litio funciona para depurar el aire al extraer dióxido de carbono en naves espaciales y submarinos.
  • Formate parte de aleaciones con aluminio, cadmio, cobre y manganeso en la construcción aeronáutica, clave para fabricar cerámicas, lentes y hasta telescopios.
  • Y tiene aplicaciones en la energía nuclear.

La demanda ha crecido, sobre todo en Europa, Estados Unidos y China. Australia, Bolivia y Chile son grandes potencias productoras, y México buscaría entrar a la carrera con el hallazgo en la sierra entre Sonora y Chihuahua.

 


Noticias Relacionadas






Las Más Leídas