El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

En juego, justicia cercana y real para chihuahuenses: Felipe Holguín

Con 15 años de trayectoria en el Poder Judicial, Carlos Felipe Holguín Barrera busca dar un paso más en su carrera como candidato a Juez Civil en el Distrito Judicial Morelos, en la elección abierta a la ciudadanía. Actualmente ocupa la posición número 42 en la boleta correspondiente a la materia civil.

Por: Redacción 13 Mayo 2025 18:55

En entrevista, Holguín compartió los retos de su campaña, su visión sobre la justicia civil y la importancia de este proceso para la sociedad chihuahuense. “Han sido días complicados porque esto es algo a lo que no estaba acostumbrado: hablar en público, en entrevistas, pero ha sido una oportunidad para conocer gente nueva y aprender”, señaló.

La justicia civil, un tema cotidiano y sensible

Desde su experiencia, Holguín subraya que la justicia civil es una de las más cotidianas para la ciudadanía, aunque paradójicamente es de las más desconocidas. “Cuando les digo que soy aspirante a juez civil, la gente se sorprende. Pero el derecho civil está en la vida diaria: herencias, testamentos, propiedades. Es una justicia que vivimos, aunque no la identificamos como tal”, explicó.

Según el candidato, este alejamiento de la ciudadanía hacia la figura de la justicia es uno de los principales desafíos. “El sentimiento general es de recelo. Vemos a la justicia como algo lejano, ajeno, y esta elección es una oportunidad para cambiar esa percepción”, añadió.

Una elección que define el futuro judicial

Para Holguín, lo que está en juego en este proceso no es menor: “La justicia, no en un sentido romántico, sino la impartición real de justicia. El patrimonio, las relaciones laborales, la independencia y la libertad están en juego. Si la gente no se informa y no participa, corremos el riesgo de perpetuar la apatía y alejarnos aún más de un sistema justo”.

El abogado destacó la importancia de revisar los perfiles de los aspirantes, pues serán ellos quienes resolverán casos que afectan directamente a los ciudadanos.

Trayectoria y visión

Carlos Felipe Holguín inició su carrera como escribiente en el Juzgado Segundo Civil Tradicional y durante ocho años trabajó como defensor público en materia civil y familiar. Posteriormente, ascendió como secretario instructor tras un concurso de oposición en 2022. “Ha sido una trayectoria de méritos, con aspiraciones legítimas de crecimiento dentro del Poder Judicial”, indicó.

Sobre la enseñanza de la defensoría, Holguín resaltó que su paso por esa área le dejó una visión de empatía y cercanía con la ciudadanía. “Somos abogados, sí, pero también ciudadanos con problemas. La defensoría te enseña a ser el primer rostro de la justicia para las personas, a explicar, a acompañar”, dijo.

Justicia con piso parejo

En cuanto a su propuesta, Holguín enfatizó la necesidad de una justicia civil más equitativa. “El derecho civil no siempre se da entre partes en igualdad de circunstancias. Hay asimetrías de poder: empresas, bancos, financieras frente a ciudadanos comunes. Mi visión es dar un piso parejo, ser empático, sin favorecer a nadie, pero entendiendo las realidades de cada parte”, comentó.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a participar e informarse. “Más allá de ganar o perder, lo importante es acercar la justicia a la gente. Que conozcan a los abogados, que sepan a quién acudir. Eso ya es un triunfo para todos”, concluyó.

Carlos Felipe Holguín Barrera aparece en la boleta amarilla, correspondiente a la materia civil, en la columna de los hombres, con el número 42.


Las Más Leídas