En La Líber | Columna En Tiempo Real

* Loera no baja la mano
* UACH sede de congreso nacional
* Sheinbaum quiere aumento en el consumo
Por: Redacción 09 Mayo 2025 09:26
COMO en los famosos comerciales de Gansito Marinela, de ‘recuérdame’, el senador Juan Carlos Loera sostiene que se mantiene en la Galopada de Morena para la gubernatura del 2027.
Que esté cercano al grupo de Andrea Chávez no significa que haya declinado el exdelegado del Bienestar de su intención de volver a intentar buscar la silla en Palacio de Gobierno.
En Morena hay varios frentes abiertos y hasta dentro de los grupos hay subcompetencias para tratar de traer la 4T al estado de Chihuahua.
***************
LA UACH logró traerse para el próximo año el Congreso Nacional de Ciencias Sociales, del cual será anfitrión la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en Chihuahua capital.
Hoy clausuraron el Congreso Nacional IX 2025 en la UNAM y anunciaron que la décima edición será en Chihuahua.
Será un evento grillo académico del mayor nivel donde los anfitriones serán el rector Luis Rivera Campos y el director de la facultad, Mario Duarte.
Es el segundo gran evento nacional que auspicia Ciencias Políticas Campus Chihuahua en la administración, pues el año pasado fueron sede del Congreso Anual de la AMEI, la organización más grande de escuelas de relaciones internacionales.
***************
LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum hizo un llamado a los banqueros para aumentar el acceso a créditos para la raza.
El objetivo de esta solicitud en la Convención Bancaria sería que haya más consumo y de pasada buscar apuntalar la actividad económica, el PIB y la recaudación, pues México va en franca caída con crecimiento económico casi 0 para este año, en buena parte por los aranceles pero también por su propia inercia de los últimos años.
La cuestión es que el crédito es muy caro porque los bancos nomás no le pierden, es un negociazo el endeudamiento con intereses usureros.
Aeso se le suma que Banxico tiene una tasa de interés base altísima, pues mientras la Unión Europea y Estados Unidos se acercan al 0 por ciento, en México es de 9.0%, y eso que acaba de bajar.
Pero en buena parte la estabilidad de México la han mantenido desde hace ya varios años a costa de tener tasas altísimas.
Muchos mexicanos prefieren no endeudarse más que para compras de patrimonio trascendentales como un vehículo o una casa.
***************