En La Líber | Columna En Tiempo Real

* Ven como berrinche la fuga de Morena, PT y MC
* Acercamiento de Madero con el PRI de Alito Moreno
* Empresas, a apechugar (otra) crisis
* Saldo de daños a Palacio; de suerte no pasó una tragedia
Por: Redacción 10 Marzo 2022 12:39
FUGA... La salida de los diputados de Morena, PT y MC que dejaron al Congreso sin falta de quórum es visto como berrinche e incluso inconstitucional por parte de la mayoría panista.
Como aventar la piedra y esconder la mano. Morena presentó la propuesta de legalizar el aborto, lo cual lógicamente no iba a pasar por ser minoría, incluso con el apoyo de los dos diputados emecistas -más parecidos a Dante Delgado que al gobernador Samuel García que le cerró la puerta a esa propuesta- y la diputada petista.
Los morenistas y aliados se fueron sin decir siquiera 'bye', hasta sorprendió a los demás diputados. No quisieron tampoco asomarse a las manifestaciones.
Quienes sí salieron durante el receso que dio Georgina Bujanda para atender a los manifestantes del sector celeste fueron hicieron Mario Vázquez, Marisela Terrazas (que no quita el dedo del renglón en el tema), Carla Rivas, Isela Martínez. Aunque después el resto de la bancada panista dio un posicionamiento conjunto en contra de la pretensión impulsada por Morena y grupos externos.
El PRI muy tranquilo, pero es conocida la postura -al menos de los diputados locales- en contra del aborto.
La iniciativa se va a comisiones donde espera el respetable que los diputados le den batazo definitivo.
**********************
FRENTE… El senador chihuahuense Gustavo Madero acudió a reunión del Frente Cívico Nacional con panistas y priístas, recibidos por Alito Moreno, dirigente del PRI.
La meta es conseguir un candidato de unidad para el 2024 y Madero opera en las grandes ligas, por lo menos para cabildear el acercamiento del Frente Cívico Nacional, compuesto de panistas, perredistas y demás personalidades alejados de las cúpulas de sus partidos.
Alito Moreno dio el mensaje de defender a México “de la destrucción”, en lo cual coincide con dirigentes del PRD y PAN.
Todavía no se ve por donde pueda poner el bloque opositor ‘Va por México’ un candidato que haga frente a Morena en el 2024, pese a que el arranque del año no fue idóneo para la popularidad del presidente.
Por su parte, Madero es de las principales voces dentro del PAN que no están alineados con Marko Cortés, tal vez sea que llegue a impulsar como gallo a un candidato de otro partido, eso sí, de unidad con el PRI, PRD y hasta con MC.
Acudieron Carlos Navarrete, Naranjo Acosta de los galileos, entre otros expresidente del partido del Sol.
**********************
CRISIS… Una tras otra. Ya no duele lo duro sino lo tupido, México ya cayó en el tremendo escenario de “estanflación” (estancamiento con inflación), desastroso combo que deberán apechugar los empresarios de Chihuahua.
Primero que si la recesión del 2019 en México, luego la pandemia que golpeó duro en 2020 a todo el mundo, el 2021 con cuellos de botella que pusieron la inflación en niveles de crisis.
Ahora el 2022 con una guerra entre Ucrania y Rusia, que juntos son la mayor región productora de trigo, lo cual encarecerá directamente toda la industria alimentaria del planeta.
Pero encima, Estados Unidos optó por bloquear el petróleo y gas rusos, ya lo resienten los vecinos del norte en el litro de gasolina más caro que nunca. Lo cual pegará más en el norte de México, incluido Chihuahua.
Sin duda que la inflación estadounidense, la gasolina, precios de alimentos, comercio internacional paralizado, temores de guerra, la bolsa a punto de paros cardíacos cada semana, la estanflación en México, baja de inversión, los gobiernos estatales en quiebra, la usura de los bancos que nunca le pierden… uff, complicado el escenario a futuro.
No quedará más que tirar de nuevo de la innovación, ingeniárselas para las empresas, mantener una austeridad franciscana, sobre todo las pequeñas y micro para poder sobrevivir.
**********************
COSTO... 1.2 millones de pesos por los daños a Palacio y otros 75 mil por las paradas del Bowi es el saldo de daños a pagar directo del erario público, eso sin contar los negocios privados. Por suerte quedó en eso y no pasó algo peor, pues hubo fuego dentro del recinto del Ejecutivo estatal.
Lamentablemente hubo seis personas heridas, la mitad menores de edad, por los disturbios. La propia gobernadora lamentó la "saña" dentro de lo sucedido.
Lo que ocurre cada 8 de marzo ya se volvió una "performance", pero ha subido de tono luego de que cedió la peor parte de la pandemia.
De suerte no pasó una tragedia, literal fuego, martillazos, vidrios. En Ciudad de México una policía casi perdió el ojo. La estrategia de los grupos promotores es golpear pero sin dejar secuelas inborrables, pero eso es -vaya redundancia- jugar con fuego.
Encima que no se ve que se materialice ninguna exigencia en la realidad para abatir el grave problema de la violencia, que es generalizado. Sólo podrán comenzar las autoridades a ganarle terreno cuando se acabe la impunidad, la puerta giratoria y corrupción generalizada...
Mientras, la Corte no sólo deja todo igual de mal sino cada vez peor con sus decisiones sin sentido social, basta ver las más recientes. Sin búsqueda de la justicia, ni mucho menos del bien común o de la paz.
**********************