En La Líber | Columna En Tiempo Real

* Santiago y Jáuregui hacen equipo
* Padrón de PT con personas que no son militantes
* Sheinbaum salió más internacionalista
* Maru busca friendshoring en Texas
Por: Redacción 07 Mayo 2025 09:31
SUBIÓ Santiago de la Peña, secretario general de Gobierno, una foto al 'feis' junto al fiscal general César Jáuregui.
En la foto aparecen sentados juntos en la plática grilla, durante el reciente nombramiento del general Alberto Miguel Rodríguez Granada como comandante de la Quinta Zona Militar.
De la Peña además colgó una frase motivacional del mismísimo Michael Jordan: "El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos".
Quién sabe si hay dedicatoria más allá, pero de entrada deja el mensaje de que hay coordinación entre Jáuregui y De la Peña, dos de los alfiles más importantes de Palacio y en general del estado.
*********
PUES resulta que el PT está aplicando la de afiliar gente sin su conocimiento y mucho menos sin su consentimiento.
Esto se supo luego de que lanzaron en Chihuahua la iniciativa Observador Judicial, una plataforma con IA que ayuda a comparar candidatos a jueces.
Encontraron que en la lista de militantes que cargó el PT en el INE aparecían varios que hoy son candidatos. Los aspirantes a jueces pillaron ante la plataforma y demostraron que no son militantes, comparando sus claves de elector con el padrón del órgano electoral, el que cuenta.
De modo que la autoridad electoral debería echarle un ojo a los padrones de los partidos políticos que se andan adjudicando militancia de personas que nada que ver.
*********
SURGIÓ un nuevo contraste de Claudia Sheinbaum respecto a su antecesor, el expresidente López Obrador, pues resultó más internacionalista.
El Segundo Piso de la 4T muestra otra diferencia y es que el Gobierno Federal inyectará 916 millones de dólares para adquirir acciones del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), una institución del Banco Mundial que nació para reconstruir países tras la Segunda Guerra Mundial.
Con la inversión, México pasa de tener 1.69% al 2.09% de las acciones. No tiene el peso para pelear puestos directivos que tienen asignados EE.UU. y otras potencias, pero tendrán más margen de influencia entre países en desarrollo.
En el fondo, aportar dinero a este BIRF también ayuda a pedir prestado.
*********
LA GOBERNADORA Maru Campos se lanzó a Austin, Texas, para amarrar inversiones bajo un nuevo paradigma económico: el friendshoring.
La propia mandataria de Chihuahua afirmó que es el momento de impulsar el friend-shoring. ¿Qué es? Pues es un término que hace poco están usando economistas para referirse al comercio con países amigos o aliados.
Con los TaxTrump se acabó el nearshoring, al menos como lo conocíamos, pero ahora las inversiones irán a los países que tienen menos aranceles o que no tienen.
Y aunque Trump se lanza duro con México un día sí y el otro también, la verdad es que es de los países con menos tarifas, en virtud del T-MEC, de las recientes exenciones a los automóviles y sus partes, y gracias a que no recibió aranceles recíprocos.
Pero no solo es traer inversiones, a Maru la acompañaron empresarios y el secretario de Economía, Ulises Fernández, para que empresas chihuahuenses hagan negocios en Texas.
También hablaron de las joint venture, las empresas conjuntas.Esas fueron la clave del éxito económico de China, pues empresas locales se asociaban con empresas gigantes del extranjero y aprendían, para luego hacer sus propios productos.
Chihuahua y Texas podrían entrarle sobre todo a los microchips, la Gobernadora impulsa la Ruta de los Semiconductores entre Juárez, Austin y Phoenix.
*********