El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

En La Líber | Columna En Tiempo Real

* Maru amarra programa con hija de Salinas Pliego

* Se diluye visita de Rosaura Ruiz a Chihuahua

* Sheinbaum como Maru apostará a los semiconductores

* Leticia Torres del Cimav en la Mañanera

Por: Redacción 06 Febrero 2025 09:43

 

SE REUNIÓ Maru campos con Ninfa Salinas Sada, hija de Ricardo Salinas Pliego, para sacar adelante un proyecto en escuelas que podría ser de impulso a la música.

A Maru la acompañaron su esposo don Víctor Cruz Russek; y la secretaria de Cultura del Estado, Alejandra Enríquez.

Ninfa Salinas fue quien salió a anunciar el acuerdo y se mostró emocionada. Ella está a cargo de Fundación Azteca que tiene Coro Esperanza y Orquesta Sinfónica Azteca.

Así que lo que seguiría sería un programa para acercar la música a los niños y jóvenes.

*********

 

LO MÁS PROBABLE es que no vendrá a Chihuahua mañana Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Estaba invitada al Encuentro de Investigadores Nacionales -los SNII- de la UACH y a reuniones con el rector Luis Rivera, con representantes de otras universidades y la directora del Cimav, Leticia Torres quien estuvo en la Mañanera.

La razón podría ser precisamente la agenda que le surgió a la secretaria Ruiz porque hoy presentó junto a la presidenta Sheinbaum en la Mañanera el proyecto Kutsari para entrar con fuerza a la carrera de semiconductores.

*********


 

PRESENTÓ Sheinbaum su programa para crear el Centro de Diseño de Semiconductores “Kutsari” y un ecosistema científico con el objetivo de que México le entre con fuerza al diseño de semiconductores, pues ahora se considera una tecnología estratégica, pasos similares a los que ha dado Maru Campos en Chihuahua y los gobernadores de otros estados.

En la presentación del plan estuvieron Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencias -lo que era Conacyt-, quien está por confirmar si viene mañana a Chihuahua al encuentro de investigadores con la UACH y demás universidades.

Este es el momento, por no decir que México va tarde, es crucial comenzar a ser potencia en semiconductores.

Se juntan el nearshoring, la guerra comercial de EEUU contra China, la necesidad de Taiwán de acercarse a los norteamericanos y con todo el talento de ingenieros mexicanos.

Por eso Maru Campos fue con una misión económica a Taiwán a amarrar inversiones, no dejarle todo el pastel a Jalisco, pues Juárez ya es productor. La gobernadora quiere que la frontera e incluso Chihuahua capital participen en más procesos en la fabricación de la tecnología del momento.

La SIDE que encabeza Ulises Fernández apostará este año en entrenar ingenieros chihuahuenses en Taiwán, para que estén listos para tomar los empleos de alto valor y ser formadores de más trabajadores especializados en semiconductores.

Como parte de esas labores incorporaron al Gobierno a la joven juarense Nadia Zenteno, quien diseñó un material enviado con la NASA y SpaceX para pruebas en la Estación Espacial Internacional. Está ahora en el Inadet que ofrece capacitaciones tecnológicas a jóvenes y ella impulsará la convocatoria para ingenieros que quieran ir a Taiwán a volver con conocimientos especializados.

*********

 

ADEMÁS en la Mañanera junto con la presidenta Sheinbaum y la secretaria Rosaura Ruiz estuvo la doctora Leticia Myriam Torres Guerra, regia-chihuahuense quien dirige el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav), precisamente ubicado en Chihuahua.

Es toda una especialista en materiales cerámicos avanzados y en materiales para semiconductores, considera que México tiene el talento y capacidad para hacer chips con materiales que puedan incluso competir con los estadounidenses.

El Cimav ha sido uno de los buenos ejemplos de coordinación federal y estatales, pues con el Gobierno del Estado acaban de enviar a entrenar ingenieros a la Universidad de Texas en Dallas en materia de semiconductores, algo que estarán repitiendo meses más adelante.

La intención es que Chihuahua, particularmente con Juárez, forme una ruta del semiconductor que colabore con las plantas en Phoenix (Arizona) donde está TSMC, principal productor de chips en el mundo; y con Austin (Texas) donde están Samsung, Intel y más.

*********


Las Más Leídas