Perjudica a sector automotriz aplazar TaxTrump ante Japón y Europa

El exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, advirtió que la prórroga de la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a los productos mexicanos, perjudicaría al sector automotriz de México ante otros países.
Por: Redacción 01 Agosto 2025 06:51
La imposición de aranceles del 30% a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos se aplazó por un periodo de 90 días, tras un acuerdo alcanzado el jueves entre el presidente estadounidense Donald Trump y la presidente de México, Claudia Sheinbaum.
El exfuncionario de la administración de Enrique Peña Nieto, quien negoció el T-MEC, indicó para el medio Reforma que todo lo que cumpla con el tratado seguirá pagando cero arancel, a excepción de aquello que está amparado por la Sección 232 o la Ley de Emergencia Económica, lo cual representa una desventaja para el País.
"A Japón le acaban de dar acceso automotriz al 15%, a Europa el 15% y en México los autos están en 25%, menos las partes hechas en Estados Unidos, daría una tasa efectiva de 15 a 17%", explicó Guajardo Villarreal.
Refiere que esta diferencia de trato le quita la ventaja comparativa de México respecto a Japón y Europa en la industria automotriz.
"Antes teníamos un trato preferencial, por eso se instalaron tantas empresas europeas y japonesas en México", destacó.
Por otra parte, Turenna Ramírez, socia líder de Comercio Internacional y Aduanas de Holland & Knight, consideró que aún con todo y el aplazamiento de 90 días, México no está en las mejores circunstancias porque se están aplicando aranceles al acero, el aluminio y a las exportaciones automotrices.
"En algunos casos, los aranceles pueden ser exceptuados siempre y cuando los bienes sean originarios del Tratado, pero no todos los bienes que se producen en México pueden tener esa calidad. El escenario aún se puede mejorar", indicó Ramírez.