Entró volcán Krasheninnikov en erupción tras ¡600 años inactivo!

En una de las regiones más remotas y sísmicamente activas del planeta, el volcán Krasheninnikov ha registrado una sorprendente erupción luego de más de cinco siglos en reposo.
Por: Redacción 03 Agosto 2025 12:00
Su reactivación ocurre pocos días después de un terremoto de magnitud 8.8, lo que ha generado alarma internacional por el riesgo de tsunamis en varios países del Pacífico, incluyendo Japón, Filipinas y Estados Unidos.
Especialistas locales del Instituto de Geofísica de Rusia no descartan una conexión entre ambos fenómenos. De acuerdo con sus análisis preliminares, la liberación de tensiones tectónicas provocada por el potente sismo podría haber servido como detonante para el sistema volcánico, reactivando al Krasheninnikov tras siglos de aparente inactividad.
El Krasheninnikov, un estratovolcán ubicado en la península de Kamchatka, al extremo oriental de Rusia, se eleva 1,856 metros sobre el nivel del mar. Durante su reciente actividad, emitió una columna de ceniza de hasta 6,000 metros de altura, la cual se desplazó en dirección al océano Pacífico, sin provocar afectaciones inmediatas a poblaciones cercanas.
Según registros históricos, la última erupción documentada del Krasheninnikov se habría producido alrededor del año 1503, aproximadamente cuatro décadas después del evento volcánico registrado en 1463.
La erupción coincidió con otro evento sísmico en el área: un temblor de magnitud 6.7 registrado en las cercanas islas Kuriles. Aunque este segundo sismo no generó un tsunami significativo, las autoridades rusas emitieron un llamado preventivo a la población para mantenerse alejada de la costa ante posibles réplicas o alteraciones del nivel del mar.