El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Revela EU cómo narco roba crudo, lo refina en Texas y vende a Pemex

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos reveló el esquema utilizado por el narco donde roban petróleo crudo a Pemex (huachicol), lo cruzan a Texas, donde lo vuelve a comprar la petrolera mexicana.

Por: Redacción 16 Mayo 2025 13:28

Al inicio del mes de mayo, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Tesoro de EE.UU. sancionó a tres ciudadanos y dos empresas de México vinculados al CJNG por “huachicol” donde siguen un esquema de robo de combustible que Pemex termina por recomprar en el país vecino.

Publicó la OFAC una gráfica donde explica el esquema y la ruta que sigue el “huachicol”, con doble afectación para Petróleos Mexicanos porque sufre el robo y luego compra aquellos hidrocarburos.

Los pasos:

  • El CJNG roba petróleo crudo de Pemex de distintas maneras, ya sea perforando ductos o robando pipas.

  • Van reuniendo el hidrocarburo robado y lo esconden en tanques que están en zonas controladas por el crimen organizado.

  • Cruzan el crudo a los Estados Unidos a lo largo de la frontera de Texas, donde lo presentan falsamente como “aceite usado”, oculto entre otros materiales peligrosos, para que las autoridades no detecten que es combustible perfectamente aprovechable.

  • Almacenan el petróleo en lotes operados y controlados por empresas del cártel o compañías estadounidenses que son cómplices.

  • Distribuyen el petróleo para su refinación en distintos puntos de Texas para luego vender el producto refinado.

  • La venta del combustible ocurre en el mercado internacional y la propia Pemex termina por comprar el producto que les fue robado en su origen.

  • Para lograr la distribución, aprovechan lazos con “brokers”, es decir, corredores o intermediarios que hacen negocios con compañías de energéticos en Estados Unidos, ocultando el origen ilícito del crudo.

Sancionados.

Por ello, el Tesoro sancionó a César Morfín Morfín alias Primito/Primo, cabecilla del CJNG en Tamaulipas; así como a sus hermanos Álvaro Noé y Remigio Morfín Morfín.

El informe menciona que el Primito controla cruces estratǵicos entre Tamaulipas y Texas, cobrando cuotas a operadores de camiones de pipas que movilizan el cargamento robado.

También sancionaron dos empresas vinculadas u operadoras por Primito: SLA Servicios Logísticos Ambientales, S.A. de C.V.; y Grupo Jala Logística, S.A. de C.V.

Puede ser una imagen de 4 personas, mapa y texto


Noticias Relacionadas



Las Más Leídas